Acciones de Facebook: todo lo que necesitas saber antes de invertir en ellas

Sin duda en los últimos años y dada su popularidad, las acciones Facebook captan el interés de muchos inversionistas; aunque actualmente estas no se encuentran en su mejor momento. Continúa leyendo y te contamos más.

Es poco probable que hoy en día alguien no conozca Facebook o que incluso no tenga una cuenta en la red social. Sin embargo, algo que quizás algunas personas no saben es que la empresa cambió su nombre y su enfoque de negocio. En este artículo hablaremos sobre dichas modificaciones y de la cotización de las acciones de Facebook.

La billetera virtual de Facebook

Quizás muchos no estaban al tanto, pero Facebook -cuyo nombre hoy en día es Meta Platforms– tiene una billetera virtual llamada Novi. Sin embargo, la empresa decidió darla de baja a partir del 1º de septiembre de 2022, once meses después de haberla lanzado.

Las dificultades para sortear las regulaciones con el mercado de las criptomonedas le impidió a la popular empresa norteamericana seguir con el desarrollo de su wallet digital.

Meta comunicó que los usuarios deberán retirar el saldo restante de sus cuentas hacia sus respectivas cuentas bancarias. La compañía había lanzado el proyecto en octubre de 2021 junto con la colaboración del exchange de criptomonedas Coinbase.

Metaverso y realidad virtual

Según versiones de la página de noticias CNBC, el nombre de metaverso -que hoy en día lleva la compañía creada por Mark Zuckerberg- surgió de un correo electrónico que escribió en junio de 2018 un ejecutivo de la división Oculus (lentes de realidad virtual que vende Facebook) a los directores de la famosa red social.

Desde ese entonces habrían empezado las ambiciones de la empresa estadounidense en adentrarse en el negocio de la realidad virtual y aumentada.

Junto con el cambio de nombre, Facebook también modificó un poco el enfoque de su negocio, al meterse en un nicho poco desarrollado todavía para el potencial que tiene a futuro: el metaverso.

Si bien hay proyectos interesantes que se han lanzado en los últimos años, como Decentraland y The Sandbox, queda mucho por desarrollar en cuanto a este universo de realidad virtual. El fondo inversor Fidelity considera que el metaverso podría ser el futuro del Internet móvil.

Además, el momento en el que se comunica todo esto no es casualidad. Facebook enfrentaba comentarios muy negativos por parte de la opinión pública, debido a los juicios por competencia desleal y la filtración de datos privados de usuarios.

¿Qué otros cambios implementó la red social?

Recientemente, Facebook estrenó una función que ya implementa en Instagram, los “Feeds”. Con eso, los usuarios pueden compartir publicaciones y fotos y encontrar actividades de amigos y gente conocida más cercana. De esta manera, pueden acceder de forma más fácil al contenido o al perfil de estas cuentas.

Asimismo, en diciembre de 2021 los directivos de la red social comunicaron la apertura de Horizon World, su mundo de realidad virtual de avatars para los usuarios mayores de 18 años.

Facebook y la cotización de las acciones

El precio de la acción de Facebook cotizaba a 181,75 dólares al 21 de julio de 2022. Dicho valor está 53,56% por debajo de su máximo histórico -alcanzado el 1 de septiempre del año 2021- de 392 dólares.

Si bien a largo plazo dichas acciones tienen un margen de suba importante, también puede pasar que siga cayendo, dada la situación económica actual. De hecho, la compañía ha anunciado que ha pausado las contrataciones de personal nuevo.

Hoy por hoy las acciones de Facebook cotizan en Nasdaq 100 y el S&P 500. Ambos índices son los más importantes y con más liquidez de los mercados financieros.

Ahora, para cerrar esta nota te contamos que invertir en las acciones Facebook es más sencillo de lo que crees. Lo puedes hacer a través de un bróker digital en cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *