Actividad económica de Chile, sube 7.2% birlando pronósticos

Actividad económica de Chile, sube 7.2% birlando pronósticos. El índice de actividad económica IMACEC de Chile, cercano del producto interno bruto (PIB), subió un 7,2% en marzo interanual.

Chile actividad económica

Índice de actividad económica IMACEC de Chile, un indicador cercano del producto interno bruto (PIB), subió un 7,2% en marzo respecto al mismo mes del año pasado, dijo el lunes el banco central del país.

Eso estuvo por encima de las expectativas del mercado de un aumento del 6,3%, según una encuesta de economistas de Reuters.

La actividad económica de Chile en marzo también aumentó un 1,6% respecto del mes anterior en términos desestacionalizados, agregó el Banco Central.

El resultado del Imacec fue explicado principalmente por el aumento de las actividades de servicios. En tanto, la producción de bienes cayó, incidida principalmente por la minería y el resto de bienes.

Por su parte, el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue explicado por todos sus componentes, destacando el dinamismo de la minería.

Análisis por actividad

1. Producción de bienes
La producción de bienes cayó 1,5%, resultado explicado por el desempeño de la minería y resto de bienes con tasas de -2,4% y -1,1% respectivamente. En tanto, la industria manufacturera creció un 3,3%.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes creció 3,9% respecto del mes anterior. Este resultado fue determinado por el aumento de todos sus componentes, en particular de la minería.

2. Comercio
La actividad comercial creció 8,6%, impulsada principalmente por las ventas minoristas y mayoristas de vestuario, calzado y equipamiento doméstico y, en menor medida, por el comercio automotor.

En tanto, las cifras desestacionalizadas muestran un aumento de 0,5% respecto del mes precedente, resultado explicado principalmente por el desempeño del comercio mayorista.

3. Servicios
Los servicios crecieron 12,2%, resultado explicado por el desempeño de los servicios personales. También contribuyeron al resultado de la agrupación, el transporte y los servicios empresariales.

Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios crecieron 0,7% respecto del mes anterior.

Considerando los desafíos que la crisis sanitaria ha impuesto sobre la recolección de datos básicos, el Banco Central de Chile ha hecho esfuerzos adicionales con sus proveedores de información para minimizar el impacto en la calidad de las estadísticas. Sin embargo, es relevante señalar que las cifras entregadas en esta oportunidad podrían estar sujetas a mayores revisiones que las registradas históricamente.

© Copyright News of the World 2024