Alberto Fernández imputado, ¿será justicia en Argentina?

Alberto Fernández imputado, ¿será justicia en Argentina? El presidente de Argentina Alberto Fernández burló las normas de COVID, festejó con su pareja su cumpleaños con invitados y hoy fue imputado por la justicia.

Alberto Fernández imputado Argentina

En julio del año pasado, el propio presidente de Argentina, Alberto Fernández, había prohibido todas las reuniones sociales antes de organizar una por el cumpleaños de Fabiola Yáñez, su pareja, en la residencia oficial.

El caso contra Fernández ha acaparado los titulares y la indignación de la población, ya que Argentina impuso bloqueos más estrictos que la mayoría de los países para hacer frente a la pandemia.

Una serie de fotografías y videos han mostrado la celebración, que solamente ha iniciado una carrera de mentiras y reveses en boca del propio presidente y algunos de sus colaboradores. En su calidad de delito, el caso ingresó a la justicia, lo que desembocó hoy que el presidente fuera imputado, junto con el resto de vivaces asistentes a fiestas que estaban prohibidas.

Fernández se encuentra en una situación embarazosa al ser acusado de violar su propio decreto de restricciones pandémicas. Los medios locales informaron que el presidente rompió una cuarentena obligatoria, cuando él y su pareja organizaron una fiesta de cumpleaños el año pasado con amigos.

La acción del fiscal Ramiro González significa que Fernández podría enfrentar una investigación criminal. El caso contra Fernández ha ocupado los titulares en las últimas semanas cuando Argentina impuso cierres más estrictos que la mayoría de los países para hacer frente a la pandemia.

El fiscal Ramiro González también imputó a la primera dama y a otras nueve personas que asistieron a aquella reunión social, celebrada cuando regía en todo el país el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio decretado por el Gobierno.

Inhabilitado

La noticia se conoce horas después de que Alberto Fernández acudiera ante la justicia, sin la intermediación de un abogado, para ofrecer la mitad de su sueldo al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán durante cuatro meses como gesto de reparación. Sin embargo, el Colegio de Abogados difundió la inhabilitación profesional del presidente.

Las medidas del fiscal se circunscriben a la causa que se abrió a raíz de una denuncia de políticos del opositor partido Republicanos Unidos tras conocerse las visitas a Olivos que realizaron el año pasado Sofía Pacchi y la actriz Florencia Peña, entre otras personas.

De acuerdo a un decreto presidencial emitido en marzo de 2020, al comienzo de la pandemia en el país, regía un confinamiento estricto del que solo estaban exceptuados los trabajadores esenciales.

El caso ha significado un duro golpe para el Gobierno, a menos de un mes de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, que se celebrarán el próximo 12 de septiembre de cara a los comicios legislativos de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *