Alemania indemnizará a las víctimas de la Colonia Dignidad en Chile

Alemania indemnizará a las víctimas de la Colonia Dignidad en Chile

Alemania Chile

A tres años del inédito gesto de Alemania de pedir perdón a las víctimas del enclave alemán Colonia Dignidad, una secta fundada por alemanes en el sur de Chile, el país europeo ha impulsado una nueva medida reparatoria para los chilenos y alemanes que sufrieron torturas y abusos en el régimen del terror liderado por Paul Schäfer, fallecido en prisión en 2010. Una comisión mixta del Parlamento y el Gobierno alemán ha presentado un plan para indemnizar hasta con 10.000 euros a unas 50 víctimas y ayudar con cuidados especiales a los enfermos y ancianos que hayan sufrido los tormentos en el lugar, según ha anunciado este viernes el secretario de Estado, Niels Annen, en Berlín.

«Es una ayuda, un reconocimiento del dolor, aunque sabemos que el sufrimiento no puede ser borrado”, indicó la diputada alemana Renate Künast al presentar el plan de ayuda que contempla además la fundación de un centro de documentación y que costará en total a Alemania unos 3,5 millones de euros hasta 2024. De ese dinero, alrededor de un tercio ha sido aprobado en el presupuesto federal 2019, por lo que el beneficio podría ser entregado a la brevedad al primer grupo de víctimas identificadas.

“La indemnización es una verdadera vergüenza”, señala a EL PAIS Heinz Kuhn, un alemán que llegó engañado a Colonia Dignidad en 1960, se fugó en 1968, rescató a decenas de víctimas poniendo en peligro su vida y desde la ciudad chilena de Los Ángeles, en el sur del país, lleva décadas trabajando por la verdad y la Justicia en el caso. “¿Cómo se atreve el Gobierno alemán luego de tantos años ofrecer 10.000 euros a una persona que desde su primera niñez fue víctima de abusos sexuales, de trabajo y de todo tipo?”, se pregunta Kuhn, de 86 años, que no es parte del grupo de víctimas, sino que un luchador incansable en esta causa. “La Colonia Dignidad desde un comienzo fue campo de concentración y de esto tenían conocimiento las autoridades alemanas en Chile, que prefirieron hacer la vista gorda para no afectar el prestigio del país”, añade Kuhn.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.