Amazon en Chile, planea centro de datos de US$205 millones

Amazon en Chile, planea centro de datos de US$205 millones. Planes de centro de datos de Amazon en Chile, con inversión en Santiago de 205 millones de dólares.

Chile Amazon datos

Amazon Web Services (AWS) tiene intenciones de construir un centro de datos con inversión de 205 millones de dólares en la capital de Chile, Santiago. El plan es parte de su estrategia más amplia para ganar clientes latinoamericanos ofreciéndoles opciones locales de almacenamiento de datos.

AWS presentó una solicitud ante el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, buscando permiso para construir el espacio del servidor en un sitio de 17 hectáreas en las afueras de Santiago.

Si todo sale según lo planeado, la construcción comenzará en la segunda mitad de 2023, según informes de los medios locales.

“A futuro, planeamos invertir más y expandir nuestra presencia física en Chile, en la medida en que los clientes lo demanden y lo necesiten para satisfacer sus necesidades”, dijo a Reuters Jaime Valles, vicepresidente de AWS para América Latina.

La plataforma de AWS ofrece cerca de 200 servicios, incluidas soluciones de robótica e inteligencia artificial.

Amazon se cuenta entre los líderes en el mercado de computación en la nube de América Latina. Sin embargo, se enfrenta a una competencia más dura por parte de Huawei de China, que recientemente hizo incursiones más profundas en Chile y México. AWS aún no tiene una región de nube en Chile, mientras que Huawei opera dos centros de datos allí.

Los clientes chilenos de Amazon dependen de la red global de la empresa, conocida como ubicaciones Edge . AWS planea lanzar «zonas locales» en los principales países de América Latina, incluidos Argentina y Colombia.

Nube

El CSO de Amazon, Steve Schmidt, en tanto, expresó que  medida que más empresas se mudan a la nube y requieren diferentes niveles de orientación, AWS ha ampliado su enfoque para ofrecer necesidades de implementación prescriptivas y predeterminadas.

A pesar del modelo de responsabilidad compartida para la nube, Schmidt dijo que priorizar el servicio al cliente es imprescindible para el proveedor de la nube. Habló sobre los cambios que AWS ha realizado en los últimos años para reducir las configuraciones incorrectas, así como su función en la respuesta a incidentes y cómo AWS aborda las vulnerabilidades de la nube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *