Ambientalistas chilenos, lucha en defensa de los glaciares frente a la minería

Ambientalistas chilenos, lucha en defensa de los glaciares frente a la minería. Chile alberga cuatro quintas partes de los glaciares de Sudamérica. Pero están siendo amenazados por la industria minera.

Ambientalistas chilenos

El climatólogo Fabrice Lambert de la Universidad Católica de Chile cree que los 24.114 glaciares del país están en peligro debido a la actividad minera, aunque la causa y el efecto directos son difíciles de establecer.

«El polvo generado por la minería puede depositarse en los glaciares, cubriendo la superficie blanca para que las partículas absorban la energía solar que resulta en un rápido derretimiento glacial», dijo Lambert.

Es un problema porque «algunos glaciares en Chile están cerca de las minas», dice.

Sara Larrain, directora de la ONG ambientalista Sustainable Chile, dice que el país necesita legislación como la de Argentina para proteger sus glaciares. Y explica que esas propuestas siguen siendo obstaculizadas por el poderoso sector minero.

«Desde 2005, se han presentado seis o siete proyectos de protección de glaciares a senadores o diputados, pero cada vez han sido bloqueados por el sector minero», dijo.

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero de Chile, dice que tales leyes no son necesarias. «Más del 70 por ciento de la actividad minera se lleva a cabo en áreas donde no hay glaciares», dijo.

En cualquier caso, según la legislación actual, «existe cierta protección que impide que las compañías mineras dañen los glaciares existentes».

Para Lambert «no van a cerrar las minas en los próximos cinco años, pero tenemos que encontrar una manera de proteger los glaciares sin destruir la industria minera, que es esencial para la economía del país».

La especialista en derecho ambiental Pilar Moraga dice que Chile necesita urgentemente un marco legal para proteger específicamente los glaciares. En 2014 se presentó un proyecto de ley en el Congreso para prohibir ciertas actividades industriales peligrosas cerca de los glaciares.

Pero el proyecto de ley sufrió varias modificaciones antes que finalmente fuera abandonado por completo por el gobierno del presidente Sebastián Piñera en junio.

El gobierno dice que las reglas existentes destinadas a proteger la biodiversidad y los parques nacionales y las reservas del país son lo suficientemente amplias.

Pero los especialistas se quejan que no todos los glaciares de Chile están ubicados en parques protegidos. «En Chile, el 86.4 por ciento de los glaciares se encuentran en zonas protegidas, pero en el centro y el norte del país, donde la escasez de agua empeora cada día, no hay protección para los glaciares», dijo Lambert.

Agregó que las «proyecciones climáticas» en esas regiones «predicen una disminución del 30 por ciento en las precipitaciones en los próximos 50 años».