Amplia brecha digital en Chile, regiones postergadas. La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel), realizó un barómetro que logró medir una amplia brecha digital en Chile entre las distintas regiones.
Chile brecha digital
La agencia gubernamental informó que existen 23 comunas con cifras de conectividad alarmantes, muchas de ellas en zonas rurales.
A la Subtel le preocupa que este fenómeno esté ocurriendo en Chile . También manifiesta su voluntad de trabajar y así comenzar a invertir las cifras. De hecho, informan que fue el propósito de realizar esta medición y conocer las zonas del territorio sur donde Internet alcanza la menor calidad.
Durante 2020, las conexiones de fibra óptica se duplicaron. Pero a pesar de los avances, no ha sido suficiente para cubrir la mayor cantidad de territorio posible. Los tiempos que atraviesa el planeta son digitales. Por eso Internet, hace mucho tiempo, dejó de ser un lujo. Se convirtió en una necesidad que incluso involucra procedimientos esenciales que no se pueden dejar atrás.
Las zonas más afectadas son las que están «alejadas de las capitales regionales y las grandes ciudades . Por otro lado, el despliegue de Internet fijo se concentra en las principales áreas metropolitanas del país», describen.
Barómetro brecha digital
Establecieron una iniciativa que lidera el programa del Observatorio Iberoamericano de Comunicaciones Digitales. La institución contará con la colaboración de la Universidad Adolfo Ibáñez, la Universidad de Santiago, Entel y Google para realizar el primer ranking comunal de vulnerabilidad digital en Chile; el Barómetro Social de Banda Ancha, que medirá el nivel de acceso y capacidad digital de la infraestructura de banda ancha en las comunas del país.
Finalmente, informaron desde Subtel que no se trata solo de verificar la calidad de Internet y elevarla. La idea es también conocer las habilidades o barreras que puedan tener estas poblaciones. Y de esta forma ejecutar un programa que facilite su integración en la era digital.
Comments are closed.