Arco iris gay, la bandera que cumple 40 años

Arco iris gay, la bandera que cumple 40 años. Esta semana, hace 40 años, en un piso de San Francisco y con la ayuda de 30 miembros de un colectivo, Gilbert Baker cosió y tiñó a mano la primera bandera del arco iris para fines LGBT. La hizo flamear en San Francisco en un rudimentario desfile del orgullo gay en aquel 1978.

Arco iris gay

En 2008 Gilbert Baker dijo que ya sabía que había hecho algo especial. «Una bandera se traduce en todo, desde souvenirs hasta los nombres de organizaciones y la forma en que funcionan las banderas. Supe al instante cuando vi la reacción de que iba a ser algo importante. No sabía qué o cómo, pero lo sabía».

Y en verdad se ha convertido en algo enorme. Está presente en cualquier desfile de orgullo en todo el mundo. Las banderas del arco iris están en todas partes. Hay brillo del arco iris, ropa del arcoiris, pelo del arcoiris. Cada vez más personas LGBT de todo el mundo se unen para celebrar y protestar contra sus opresores, unidos bajo la bandera del arco iris.

Las banderas del arco iris siempre han sido un símbolo de revolución y rebelión, desde el primer uso registrado. La primera flameó en la Rebelión de Túpac Amaru II, cuando el rebelde peruano lideró a los campesinos indígenas contra el dominio colonial español. También estuvo al frente del movimiento pacifista antinuclear en Italia, en los dorado años 60. Por supuesto, estas banderas difieren ligeramente entre sí, pero hoy en día la bandera del arco iris se asocia con una sola cosa.

Es el 40 aniversario de la primera bandera del arco iris «gay» esta semana. Y se paseará por calles de ciudades en todo el mundo. Gilbert Baker no lo sabía, pero algo sospechaba. Lo bien que hizo, motivado por el espíritu pionero.

Maricas Bolivia aboga por mayor conciencia de la cultura gay

 

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.