Argentina, canciller alemán incomoda a gobierno por Irán. Canciller de Alemania de paso por Argentina realizó paralelo entre víctimas de la dictadura y represión en Irán, gobierno amigo del kirchnersmo.
Argentina canciller alemán gobierno
El canciller alemán Olaf Scholz pasó el domingo en Argentina visitando un monumento en memoria a los muertos por la dictadura militar, recorrió una fábrica de Volkswagen y visitó el distintivo barrio de La Boca y hasta incomodó al gobierno por sus críticas al régimen de Irán.
Mientras presentaba sus respetos a las víctimas de la dictadura argentina de 1976-1983 en un memorial en el Río de la Plata en Buenos Aires, Scholz trazó un paralelo con la represión de Irán contra los manifestantes en la actualidad. Teherán es un amigo del gobierno de Argentina, tal como lo demostró el embajador en Nicaragüa.
Scholz dijo que visitar el monumento significaba que tenía que «pensar en los jóvenes que ahora están siendo asesinados en Irán cuando defienden su libertad y una vida mejor».
En el sitio, Scholz se reunió con familiares de las víctimas, a muchos de los cuales no se les informó sobre el destino de sus seres queridos en ese momento.
«El hecho de que la dictadura trae sufrimiento humano, opresión y muerte, eso es lo que es muy visible aquí, tal como lo estamos viendo actualmente en todo el mundo», dijo.
El canciller agregó que lo ocurrido en Argentina fue una advertencia para no dar por sentada la libertad y un recordatorio a todos los países de que «es nuestra tarea asegurarnos de dejar atrás esos tiempos».
Comercio Mercosur
El sábado, Scholz había sostenido conversaciones con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, la cita de más alto rango en su agenda de dos días.
Scholz y el presidente argentino Alberto Fernández sostuvieron conversaciones el sábado. Pidió redoblar los esfuerzos para establecer un acuerdo de libre comercio entre la UE y el bloque comercial sudamericano Mercosur. El acuerdo fracasó en la etapa de ratificación nacional luego de ser acordado por los representantes del bloque.
El gobierno de Fernández había dicho que el proteccionismo de la UE era en última instancia el culpable del colapso. Mientras tanto, los parlamentos europeos como Francia y Alemania tampoco han ratificado el acuerdo tras las protestas de los grupos de presión ambientales y agrícolas sobre temas como la deforestación.
Argentina enfrenta una crisis económica. La inflación se acercaba al 100 % interanual a finales de 2022, eclipsando los máximos del 10 % que ejercieron tanta presión sobre Europa el año pasado.
El país está luchando para cumplir con los términos de un acuerdo de reestructuración de deuda con el FMI, aunque llegó a un acuerdo para otro tramo de crédito de emergencia en diciembre pasado.
Chile
Canciller también recorrió el domingo el conocido y vibrante barrio de la Boca de Buenos Aires, reuniéndose con grupos de jóvenes de la ciudad. También fue a una fábrica de Volkswagen en Pacheco en la que se produce la camioneta VW Amarok.
Scholz abordó un avión para la próxima parada de su gira regional, Chile, el domingo por la tarde, hora local. Lo esperan en Brasil para la última y posiblemente la etapa de más alto perfil de su rally por Sudamérica.