Argentina, conmoción por intento fallido de ataque a Cristina Kirchner

Argentina, conmoción por intento fallido de ataque a Cristina Kirchner. Esta noche Argentina volvió a subir la adrenalina, ante un ataque contra la vicepresidente Cristina Kirchner en su peor momento.

Argentina ataque Cristina Kirchner

Cristina Kirchner sufrió un ataque que podría haber terminado con su vida, cuando la vicepresidenta de Argentina firmaba libros frente a su casa en Recoleta.

La Policía Federal atrapó al atacante con una pistola con la que apuntó a la cara a Cristina Kirchner en la noche de este jueves, frente a su casa, cuando la vicepresidenta se acercaba a saludar a la militancia y firmaba libros frente a su domicilio en el barrio de Recoleta.

El agresor Fernando Andrés Sapag Montiel está inscripto como dedicado al «servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre; excepto mediante taxis y remises, alquiler de autos con chofer y transporte escolar», categoría que corresponde a conductores de autos pedidos por aplicaciones. Tiene registrado un auto Chevrolet Prisma.

El presidente Alberto Fernández dará una cadena nacional este mismo jueves, luego del intento de atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa.

El principal partido de la oposición, del ex presidente Mauricio Macri, condenó rápidamente el ataque, al que calificó como una grave agresión a la democracia.

Amada o denostada, la expresidenta Cristina Kirchner vuelve a acaparar la escena política en Argentina.

Un juicio por presunta corrupción durante su gobierno (2007-15) y el pedido de la Fiscalía de doce años de cárcel e inhabilitación política contra Kirchner, actual vicepresidenta, desencadenaron la semana pasada numerosas manifestaciones, aún antes de un veredicto.

Grieta

A partir del alegato de la fiscalía «se generó una acelerada reactivación de la polarización política entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo. Durante casi dos décadas, éste ha sido el eje de la política argentina, el que visto en perspectiva, se ha ido incrementado y no disminuyendo», señaló a la AFP el analista Rosendo Fraga.

https://www.youtube.com/watch?v=EsmLYVJ-MEQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *