Argentina, desastre económico paraliza el país. Devaluación del peso en Argentina es diaria, el desastre económico se siente en amplias franjas y Bitcoin es el último refugio de los náufragos.
Argentina desastre económico
Desastre económico en Argentina es desconcertante, ante un gobierno lento, antiguo y sumido en guerras internas que poco hacen para resolver una crisis terminal.
En este contexto, el precio de Bitcoin alcanzó un máximo histórico en términos de pesos argentinos la semana pasada.
Mientras el peso argentino enfrenta una inflación persistente, el precio de Bitcoin alcanzó un máximo histórico el 18 de abril.
El tipo de cambio de BTC a ARS superó los 6,59 millones de ARS, según datos de precios de Google Finance. A pesar de una corrección a alrededor de 6 millones de ARS, lo que marca una disminución del 9 %, el precio sigue siendo más del 100 % más alto en lo que va del año (YTD).
La caída del ARS ha llevado a los argentinos a buscar refugio en el dólar estadounidense, que se ha vuelto cada vez más escaso debido a la creciente demanda en el país. Sin embargo, a medida que las monedas tradicionales luchan, Bitcoin y otras criptomonedas fuera del alcance de los gobiernos y los bancos centrales han surgido como opciones alternativas.
Bitcoin
A medida que disminuye el valor del peso, los argentinos están cada vez más interesados en las criptomonedas. Los datos muestran que el volumen semanal entre pares de Bitcoin en Argentina alcanzó un récord de casi $30 millones en el intercambio de Paxful en marzo.
Además, un estudio de 2022 reveló que alrededor del 60 % de los argentinos creen que Bitcoin puede preservar el valor de sus ahorros a largo plazo.
Coinbase, el principal intercambio de criptomonedas de EE. UU., respalda la idea de que Bitcoin se convierta en moneda de curso legal en Argentina, lo que destaca la creciente confianza en las monedas digitales.
Esta tendencia se evidencia aún más en un proyecto de ley reciente propuesto por el Ministerio de Economía, que alienta a los ciudadanos a declarar sus tenencias de criptomonedas y ofrece beneficios fiscales como incentivo.
Criptomonedas
En respuesta a la creciente demanda de criptomonedas, el sector financiero de Argentina ha dado varios pasos hacia la adopción de activos digitales. En abril, el regulador de valores del país, la Comisión Nacional del Valor (CNV), aprobó un índice de futuros basado en Bitcoin en la bolsa Matba Rofex. Este derivado liquidado en pesos, cuyo debut está previsto para mayo, permitirá a los inversores acreditados obtener exposición al mercado de Bitcoin.
Además, en diciembre de 2022, una provincia argentina anunció su intención de emitir una moneda estable respaldada en dólares. Estos desarrollos ilustran el panorama financiero en evolución de Argentina a medida que las criptomonedas comienzan a desempeñar un papel más importante en la economía de la nación en medio de los continuos desafíos monetarios.