Argentina, gobierno decide formato de salida en primarias

Argentina, gobierno decide formato de salida en primarias. Con niveles de pobreza que ya impactan en violencia social, Argentina comienza a despedir al gobierno populista en elecciones primarias.

Argentina primarias gobierno

Argentina vota este domingo en elecciones primarias que actuarán más que como indicador para el gobierno, con resultado que puede acelerar la política al mejor estilo de una inflación supersónica.

Las primarias determinarán quién será el candidato presidencial de la principal coalición opositora de centro-derecha en la que el jefe de gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, enfrenta a la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Posiblemente en este resultado se conozca al próximo mandatario de Argentina, una tarea nada envidibale.

Cualquiera que salga victorioso se enfrentará casi con seguridad al ministro de Economía, Sergio Massa, quien se enfrenta a un retador de izquierda folk y de historieta. La coalición gobernante no llega a esta instancia definitoria con mensaje claro, ideas y rostros: todo parece parte de un mismo fracaso.

El presidente populista elegido por la vice Cristina Kirchner, Alberto Fernández, decidió no postularse para la reelección debido a que sufre índices de aprobación bajísimos. Ni hablar de una inflación anual de más del 100 %, el aumento de la pobreza y una moneda que se deprecia rápidamente, día a día.

Milei candidato

Las primarias también finalmente darán una respuesta firme sobre cuánta tracción ha ganado el candidato populista de derecha advenedizo Javier Milei entre los votantes. Admirador del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de Bolsonaro en Brasil de Katz en Chile, Javier Milei ha atraído a los votantes con un mensaje antisistema que ha resonado especialmente entre los jóvenes.

La campaña estuvo dominada en gran medida por la economía, pero el crimen de repente tomó el centro del escenario en los últimos días de la campaña luego del asesinato de una niña de 11 años durante un robo en un suburbio de Buenos Aires el miércoles. También hubo indignación en Buenos Aires tras la muerte de un activista político de izquierda, quien sufrió un infarto mientras era detenido por la policía durante una protesta el jueves.

Pronósticos

En nota publicada en Forbes, Agustino Fontevecchia cita una «conversación privada reciente con uno de los estrategas políticos más venerados de Argentina por los mejores empresarios».

Reproduce el periodista: «Se planteó la cuestión de posibles sorpresas. El mencionó tres: que Milei podría tener una eleccion mucho más fuerte de lo esperado, que Grabois también se veía sólido, y que los tres principales espacios políticos entraron en la carrera de la primarias siendo competitivos».

Nada que pueda ayudar a conocer a cuánto se cotizará el dólar el lunes, después de los resultados.

Quizá es hora de pensar un epitafio para el peso argentino.

© Copyright News of the World 2024