Argentina, gobierno lanza nuevo billete «desactualizado». Gobierno de Argentina insiste en atrasar, ahora lanzando nuevo billete de 2000 pesos, equivalente a 10,25 dólares al tipo de cambio oficial.
Argentina nuevo billete
El banco central de Argentina ha anunciado que emitirá nuevo billete de 2.000 pesos, que se convertirán en los de mayor denominación en circulación. Una medida que llega en un momento en que el país se encuentra azotado por una galopante inflación y una constante depreciación de la moneda nacional.
La medida es torpe y antigua, antes de nacer: ese billete, al tipo de cambio oficial surrealista que ha fijado el gobierno y en el que nadie repara, equivale a 10,25 dólares. ¿No era mejor anunciar nuevos billetes por 5 mil o 10 mil pesos, e incluso más económica, para las ajadas arcas públicas?
Este nuevo billete de 2.000 pesos debería permitir aligerar las billeteras argentinas, en el sentido literal del término. Aunque las transacciones electrónicas han aumentado en los últimos años, el efectivo sigue siendo el rey en una Argentina donde gran parte de la economía sigue siendo informal.
El billete de 1.000 pesos, el más grande en circulación hasta la fecha, vale poco más de 5 dólares al tipo de cambio oficial. Un valor particularmente bajo, que muchas veces obliga a los argentinos a viajar con gruesos fajos de billetes, aunque solo sea para pagar la cuenta de una cena con amigos en un restaurante. En 2017, ese mismo billete valía 55,5 dólares, o sea, 10 veces más.
Este nuevo billete de 2.000 pesos pretende dar respuesta a este problema, pero ¿hasta cuándo? El año pasado, la inflación llegó al 94,8%, lo que significa que los precios casi se duplicaron en un año. Y los argentinos, ante la devaluación periódica de su moneda y los estrictos controles de cambio, están acostumbrados a ahorrar, contar y pensar en dólares. Un dólar que se cambia en la calle con 378 pesos mientras que el tipo de cambio oficial es de 195 pesos el dólar.
Cuándo
Si el banco central no ha anunciado una fecha específica, los medios sugieren que el nuevo billete se pondrá en circulación a finales de año. En el lado simbólico, se destacarán dos grandes nombres de la ciencia argentina, en particular el retrato de Cecilia Grierson, primera mujer graduada en medicina en 1886 y Ramón Carrillo (1906-1956), neurocirujano y neurobiólogo que fue Ministro de Salud y vacunación promovida.
El Instituto Malbrán, ilustre centro de microbiología creado en 1916, también figurará en el billete. Si es que alguna vez la nota monetaria servirá para algo.