Argentina, gobierno limita exportaciones de maíz y trigo

Argentina, gobierno limita exportaciones de maíz y trigo. Gobierno de Argentina limitó las exportaciones de maíz y trigo, en un intento por evitar la escasez de granos y bajar los precios, con fracaso evidente.

Argentina exportaciones trigo

El gobierno de Argentina dijo que las exportaciones de maíz se limitarían a 41,6 millones de toneladas, mientras que las de trigo a 12,5 millones de toneladas. El país es el segundo exportador de maíz más grande del mundo y un proveedor global clave de trigo.

Eso parecería ser relativamente suave, dado que se compara con las exportaciones registradas de 39,8 millones de toneladas de maíz y 11,2 millones de toneladas de trigo en la temporada anterior, aunque las previsiones de producción para la cosecha 2021/22 son más altas.

“Esto es para que no comprometamos el suministro al mercado interno”, dijo el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

El gobierno de Argentina ha realizado intervenciones en el mercado de alimentos este año en medio de una inflación locamente alta que actualmente se ubica a una tasa anual superior al 50%. A principios de año limitó las exportaciones de carne vacuna, lo que provocó tensiones con el sector agrícola. Y aumentando el precio para los consumidores.

La bolsa de granos de Buenos Aires pronostica cosechas 2021/22 de 57 millones de toneladas y 21 millones de toneladas de maíz y trigo, respectivamente, frente a 52,5 millones de toneladas y 17 millones de toneladas en la temporada anterior.

Hasta el miércoles, los agroexportadores registraron 15,5 millones de toneladas de exportaciones de maíz 2021/22 y 9,1 millones de toneladas de trigo, según datos oficiales.

Nueva intervención

La medida marca una nueva intervención del gobierno peronista del presidente Alberto Fernández en el sector agrícola, principal motor de la economía argentina y fuente clave de divisas que el país necesita con urgencia.

La semana pasada, el gobierno había relajado los límites a las exportaciones de carne de res, aunque los nuevos límites de granos podrían avivar más descontento.

“Autorregulaciones formales o informales o esta cuota para el trigo y el maíz, dañan al país y nos perjudican a todos”, dijo en un comunicado Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, que agregó que la medida generaría una “sobreoferta artificial”.

Gustavo Idígoras, presidente de la cámara de exportación de granos de Argentina, dijo que la medida no era ideal, pero tenía un tono bastante moderado.

“Nos gustaría que no hubiera una regla, pero es una decisión del gobierno”, explicó, resignado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *