Argentina, inflación supera 100% por primera vez desde 1991

Argentina, inflación supera 100% por primera vez desde 1991. La inflación en Argentina mostró nueva evidencia de la impericia peronista al superar 100%, el índice más alto en desde 1991.

Argentina inflación 100%

La tasa de inflación anual de Argentina superó el 100% en febrero, dijo la agencia de estadísticas del país, la primera vez que alcanza cifras triples desde un período de hiperinflación en 1991, hace más de tres décadas. Cualquiera que vaya a un mercado se da cuenta que, además, el fenómeno va en ascenso.

La responsabilidad por esta situación, una verdadera máquina de crear pobreza a diario, se asienta sobre Cristina Kirchner, que eligió por un tuit al actual presidente, Alberto Fernández, y al otro socio del elenco oficialista, Sergio Massa.

La inflación en 12 meses registró un 102,5 % en el segundo mes del año, según mostraron datos del gobierno, con un aumento mensual del 6,6 % superior al esperado en el índice de precios al consumidor (IPC) y un 13,1 % en lo que va del año.

En los mercados, las tiendas y los hogares de Argentina, el impacto de la espiral de precios se está sintiendo intensamente, ya que una de las tasas de inflación más altas del mundo hace que las billeteras de las personas se vean afectadas.

«Simplemente no queda nada, no hay dinero, la gente no tiene nada, entonces, ¿cómo compran?» dijo la jubilada Irene Devita, de 74 años, mientras revisaba las etiquetas de precios de los comestibles en una feria de mercado en San Fernando, en las afueras de Buenos Aires.

Con una inflación tan alta, los precios cambian casi semanalmente.

“El otro día vine y pedí tres mandarinas, dos naranjas, dos bananas  y medio kilo de tomates. Cuando me dijo que costaba 650 pesos ($3.22), le dije que sacara todo y dejara solo los tomates porque no tengo suficiente dinero», dijo Devita.

Gobierno anárquico

El gobierno ha tratado en vano de controlar el aumento de los precios, que mella el poder adquisitivo de la gente, los ahorros, el crecimiento económico del país y las posibilidades del partido gobernante de aferrarse al poder en las elecciones decisivas de este año.

En las calles, la inflación es lo único de lo que muchas personas pueden hablar. Siembra frustración e ira, ya que los salarios suelen caer por debajo del costo de los bienes a pesar de los esquemas del gobierno para limitar los precios y limitar las exportaciones de granos para impulsar la oferta interna.

Patricia Quiroga, de 50 años, dijo que una inflación del 100% era imposible de soportar mientras esperaba en la fila para hacer sus compras.

«Estoy cansada, cansada, simplemente cansada de todo esto, de los políticos que luchan mientras la gente muere de hambre», dijo a Reuters. «Esto no puede continuar más».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *