Argentina, inminente tercer ministro de Economía en un mes

Argentina, inminente tercer ministro de Economía en un mes. Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, será el nuevo ministro de Economía de la Argentina, un barco a la deriva.

Argentina ministro Economía

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, está a punto de nombrar al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, como nuevo ministro de Economía del país, designando a una segunda persona para el cargo en menos de un mes.

Massa es socio minoritario de la alianza gobernante liderada por Cristina Kirchner. Hace meses que el legislador venía operando para este momento: convertirse en super ministro de un país super pobre atravesando una super crisis.

Reemplazará a Silvina Batakis, quien asumió el cargo el 4 de julio tras la abrupta renuncia de Martín Guzmán, quien estaba fuera del país al momento de enterarse de la renovación del gabinete. Comenzó la semana en conversaciones con organismos internacional en Washington.

En un tuit, Massa dijo que había visto “rumores” y que no le habían hecho ninguna oferta, pero que esperaba hablar con Fernández entre el viernes y el sábado. Una portavoz del presidente no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Otro cambio abrupto, o el mero rumor de uno, probablemente inyecte volatilidad en los mercados en los próximos días. Después de que Guzmán renunció el 2 de julio, los precios se dispararon y el peso se desplomó en los mercados paralelos.

Inflación

Massa, de ser confirmado, heredará enormes desafíos: los economistas prevén que la inflación alcanzará el 90% este año, las reservas del banco central son ínfimas y el país está atrasado en las metas que debe cumplir para cumplir con un programa de $44 mil millones con el Fondo Monetario Internacional.

Massa es visto como una de las figuras más favorables al mercado dentro de la coalición gobernante. Exalcalde que construyó su reputación de duro contra el crimen, fue jefe de gabinete entre 2008 y 2009 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Batakis regresa de un viaje a Washington, D.C. en el que se reunió con representantes del FMI, el Tesoro de los Estados Unidos, el Banco Mundial e inversionistas privados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *