Argentina, Javier Milei salta a la política de Latinoamérica

Argentina, Javier Milei salta a la política de Latinoamérica. Javier Milei es el virtual nuevo presidente de Argentina, según las coincidencias de ambos comandos electorales. Una carrera política meteórica.

Argentina Javier Milei política

Las elecciones presidenciales de Argentina indican que Javier Milei ha resultado elegido para ocuparse de la política del país en la Casa Rosada hasta diciembre de 2027. Pese a la prohibición de dar encuestas y bocas de urna los máximos dirigentes políticos ya están hablando de la transición.

Javier Milei ha hecho una carrera meteórica hacia la presidencia de Argentina dando muestras de versatilidad, pragmatismo e instinto de supervivencia. Llegó criticando a la casta y hoy ése es su mayor desafío: ser o no ser parte.

Los empresarios argentinos del populismo el viernes último ofrecieron un espectáculo bochornoso al mostrar sus preferencias por el candidato hoy derrotado, el ministro de Economía más ineficaz para sortear una crisis que hoy ha puesto al país en estado de quiebra, según Financial Times.

Empresaurios

Esa casta, los empresaurios, al decir del electo presidente de Argemtina, no reparó en la pobreza creciente, en la productividad en baja, en los controles soviéticos para comerciar bienes y servicios y, lo peor, no analizó la inflación como una máquina generadora de pobres.

Milei, un día antes, y en el mismo escenario que fue preparado para los dos candidatos, les dijo en la cara que ahora iban a agregar una tarea más en sus actividades: ser competitivos y olvidarse de la teta estatal para reparar su ineficacia.

Participación masiva

La participación electoral en la elección que consagraría a Milei al frente del país se incrementó en octubre desde las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

En esa jornada se registró un récord histórico de ausentismo, mientras que 69% de los ciudadanos habilitados votó en esa instancia.

En los comicios generales de octubre votó 77% del padrón electoral en Argentina, lo cual significó un aumento de 7,6% en la participación.

Para la segunda vuelta de este domingo las autoridades confirmaron una participación de alrededor del 76%.

© Copyright News of the World 2024