Argentina, para EE. UU. debería liderar transición energética. Lo que Argentina necesita es atraer inversiones y liderar la transición energética, según Estados Unidos en voz de funcionario de Biden.
Argentina transición energética
Argentina necesita atraer inversiones y liderar la transición energética, según David Turk, subsecretario del Departamento de Energía de EE.UU.
En visita oficial a Buenos Aires la semana pasada, se reunió con la secretaria de Energía, Flavia Royón, con el objetivo de “impulsar la energía”.
Según Estados Unidos, Argentina tiene un “tremendo potencial” para liderar la transición energética por sus recursos energéticos eólicos, solares y de hidrógeno.
“Queremos ser verdaderos socios, no solo del gobierno argentino, no solo del sector privado, sino también de Argentina. Este es un viaje, dijo David Turk, quien nació en Ecuador y también vivió en Chile.
El funcionario indicó que es necesario “tener políticas macroeconómicas más amplias para tener el tipo de certeza que necesitan las empresas para invertir, ya sea en gas natural o litio o en una variedad de tecnologías diferentes”.
¿Estados Unidos puede ser socio como inversionista o ayudar a las empresas estadounidenses a invertir en Argentina?
«Estamos abiertos a explorar todas las formas de asociación. En el Departamento de Energía somos responsables de gran parte de la implementación de nuestra ley nacional para reducir la inflación y otros programas que tendrán una gran oportunidad en los bonos de los países del mundo, no solo en materia de minerales, sino también . también la cadena de valor, donde creo que hay grandes oportunidades. Donde podemos ayudar de manera tangible con el Gobierno es compartiendo la experiencia técnica bidireccional», explicó.
Biden
Como dijo Biden, destacó el funcionario, «el petróleo y el gas son una parte crítica de nuestro uso de energía en los Estados Unidos, Argentina y países de todo el mundo. La invasión rusa de Ucrania ha provocado que muchos países defiendan la seguridad de energía y la seguridad alimentaria, no solo del petróleo y el gas, sino que vean los enormes beneficios de la seguridad energética solar, eólica e hidrógeno. Si podemos acelerar esa transición, es bueno para la economía y también para la seguridad industrial.
¿Cómo acelerar la transición energética con el ritmo de crecimiento de Argentina, pero también de Estados Unidos?
Turk respondió en los siguentes términos: «Sin duda es un reto. El año 2022 fue especialmente desafiante para muchos países del mundo y ciertamente fue aquí en Argentina, y no hay duda de que los países deben tener acciones regulatorias estables. Todos necesitamos controlar la inflación y tener cierta previsibilidad. En los Estados Unidos tenemos la suerte de haber aprobado una legislación de energía limpia, donde tendremos incentivos fiscales durante 10 años para acelerar las oportunidades y brindar certeza financiera.