Argentina, Posco busca acuerdo con Chile en litio

Posco litio argentino chileno

Argentina, Posco busca acuerdo con Chile en litio. POSCO Holdings está buscando nuevos acuerdos sobre litio en Argentina y Chile para asegurar recursos únicos para baterías de vehículos eléctricos (EV).

Posco litio argentino chileno

Argentina Posco Chile litio

Empresa coreana Posco Holdings Inc. buscando nuevos acuerdos sobre litio en Argentina y Chile para asegurarse recursos para las baterías de vehículos eléctricos.

El presidente de POSCO Holdings, Jeong Ki-seop, se reunió con el Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, en Buenos Aires solicitando su inclusión en el régimen de incentivos RIGI de Argentina. Este ofrece beneficios fiscales para inversiones a gran escala. El gobierno trasandino aseguró apoyo, incluida asistencia en infraestructura y licencias.

Los coreanos están construyendo dos plantas de producción de salmuera de litio en el Salar del Hombre Muerto de Argentina, con el objetivo de alcanzar una capacidad combinada de 50.000 toneladas anuales, suficiente para producir baterías para aproximadamente 1,2 millones de vehículos eléctricos.

La primera planta, con una capacidad de 25.000 toneladas, estará terminada este año y la segunda en 2025.

El 14 de junio, Jeong se reunió con funcionarios mineros chilenos en Santiago para discutir la participación en nuevos proyectos de salmuera de litio bajo la Estrategia Nacional del Litio de Chile.

Chile, que lidera las reservas mundiales de litio, está buscando activamente inversión extranjera para el desarrollo del litio.

En una medida relacionada, Japón y Chile anunciaron planes para ampliar la cooperación en la extracción y el suministro de litio para garantizar una cadena de suministro estable y respetuosa con el medio ambiente.

Litio inversiones

La primera Conferencia de Fastmarkets sobre suministro de litio y materias primas para baterías se celebró en 2009 en Santiago, Chile, surgió en medio de la crisis financiera y proporcionó información vital sobre el floreciente mercado del litio.

Ahora en su decimosexta edición,  a realizarse en Las Vegas , el evento atrae a figuras influyentes de la industria de materias primas para baterías, ofreciendo excelentes oportunidades para establecer contactos y manteniendo una perspectiva global.

Celebrada en ciudades como Toronto, Buenos Aires, Shanghai, Montreal y Las Vegas, la conferencia ha evolucionado para mejorar la experiencia de los delegados, con visitas a minas e instalaciones de litio, junto con mesas redondas, clases magistrales, preguntas y respuestas y otros formatos, que permiten a los asistentes obtener conocimientos de diversas maneras.

Existe creciente interés por parte de la comunidad financiera e inversora, con la asistencia de BMO Capital Markets, Goldman Sachs (NYSE: GS ), Morgan Stanley (NYSE: MS ), Nomura (NYSE: NMR , TSE:8604), Rothschild Canadá y Scotiabank., entre otros, lo que muestra un aumento en este segmento en particular respecto al año pasado.

© Copyright News of the World 2024