Argentina, postales de campaña del candidato Javier Milei

Argentina, postales de campaña del candidato Javier Milei. Mitin de campaña del candidato presidencial en Argentina Javier Milei a contramano de los tics de la política tradicional. Encuestas a favor.

Argentina campaña Javier Milei

Javier Milei ha pasado de ser una atracción televisiva en Argentina, que ha rendido altos ratings contra la «casta política», protagoniza una campaña electoral fuera de lo convencional.

Milei ha expuesto como nadie a la casta política que domina la Argentina, a quienes encuentra culpables de los perennes problemas económicos del país. Con esto le ha alcanzado a ser uno de los favoritos a la presidencia en la decisiva segunda vuelta de las elecciones presidenciales prevista para el 19 de noviembre.

En tan sólo unos pocos años, el economista de derecha Milei pasó de ser un imán televisivo. Incluso incursionó en el cosplay y se vistió como “General AnCap”, abreviatura de anarcocapitalista, en un evento de 2019.

Dólares

Agustín Salem sostiene un billete de un dólar estadounidense de gran tamaño con el rostro del aspirante presidencial Javier Milei en un mitin de campaña en Buenos Aires, Argentina, el lunes 25 de septiembre de 2023.

Así como su candidatura comenzó como un espectáculo hecho para televisión, sus seguidores tomaron el relevo y a menudo han convertido los mítines en oportunidades para mostrar su devoción a su candidato utilizando accesorios que se vuelven virales en las redes sociales.

Poco después de su primera aparición en televisión, el autodenominado libertario se convirtió en un culto entre aquellos atraídos por su estilo sensato. Su atractivo parece residir en su capacidad para canalizar la ira que los argentinos sienten contra la clase dominante en medio de una inflación al rojo vivo de tres dígitos y una pobreza creciente.

Política cambio

Milei, que alguna vez fue visto como un espectáculo secundario en la política argentina, logró aprovechar su éxito como cabeza parlante para conseguir un escaño en la Cámara de Diputados de Argentina, en 2021. Luego lanzó lo que parecía una candidatura presidencial de largo alcance. pero sacudió al establishment político argentino cuando recibió la mayor cantidad de votos en las primarias del país en agosto, una contienda nacional vista como una encuesta masiva de preferencias de los votantes.

Se preveía que Milei tendría ventaja en la votación de octubre, pero terminó segundo, con el 30% de los votos, casi siete puntos por debajo del ministro de Economía, Sergio Massa.

Ministro kirchnerista

Milei y Massa se enfrentan en la segunda vuelta del 19 de noviembre, y las encuestas preelectorales muestran un virtual empate con un gran número de indecisos que serán clave para decidir la contienda.

A menudo llamado el Donald Trump de Argentina, Milei propugna una mezcla de amor por los ideales del capitalismo con políticas socialmente conservadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *