Argentina, presidente Milei viaja a Israel. Presidente de Argentina Javier Milei dijo el viernes que viajaría a Israel en las «próximas semanas», una de sus primeras giras al exterior.
Argentina presidente Milei Israel
El presidente de Argentina Javier Milei dijo el viernes que viajaría a Israel en las «próximas semanas», uno de sus primeros viajes al extranjero desde que el economista asumió el cargo el mes pasado.
El anuncio llega después de que el economista prometiera un fuerte apoyo a Israel durante su campaña que lo llevó a la presidencia de Argentina.
Milei habló durante un evento de conmemoración del Holocausto en Buenos Aires, donde expresó su apoyo a Israel en su actual conflicto con Hamas en Gaza, y agregó que Argentina «no permanecerá en silencio ante el terror de Hamas».
Gabinete
El presidente argentino Milei despidió al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, de quien sospecha que deliberadamente organizó una serie de filtraciones de información después de la reciente sesión del gabinete, según informó Sputnik.
Tras la destitución de su líder, es probable que el ministerio de Ferraro pierda su estatus independiente y se convierta en un departamento dentro del ministerio de economía del país, trascendió.
Al mismo tiempo, hasta el momento no se ha proporcionado ninguna información oficial sobre el despido de Ferraro.
Durante la reciente reunión con ministros del gabinete, Milei amenazó con «dejar sin peso» a aquellos gobernadores cuyos diputados provinciales se nieguen a apoyar su reformas en el parlamento, informaron el jueves medios argentinos, citando información filtrada.
En diciembre de 2023, Milei firmó un decreto de emergencia proponiendo reformas en todos los sectores económicos y sociales, incluida la extensión del período de prueba para trabajadores a ocho meses, la eliminación de varias multas para los empleadores y la abolición del fondo del seguro de desempleo.
Los sindicatos del país han desafiado las propuestas ante los tribunales.
El decreto de emergencia entró en vigor pocos días después de su firma, pero aún debe ser respaldado por el parlamento del país, que puede vetarlo. Mientras el parlamento está revisando el decreto, se considera vigente.