Argentina, protesta contra Milei desata represión. Policía de Argentina se enfrenta a jubilados e hinchas de fútbol en protesta contra las políticas de ajuste de Milei por jubilaciones míseras.
Argentina protesta Milei
La policía antidisturbios de Argentina utilizó gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua para dispersar a las personas en protesta contra los recortes a las pensiones del gobierno de Milei.
Al menos 15 personas resultaron heridas y más de 100 fueron arrestadas en Argentina después de que aficionados al fútbol y jubilados se enfrentaran con la policía durante una protesta en la capital del país contra las políticas económicas implementadas por el presidente Javier Milei , incluidos los recortes a las pensiones.
La policía antidisturbios de Buenos Aires utilizó el miércoles gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua para dispersar a los manifestantes que lanzaban piedras, enojados por la medida del gobierno.
Las autoridades dijeron que los heridos fueron trasladados al hospital, entre ellos un policía que recibió un disparo y un manifestante que recibió un golpe en la cabeza con un bote de gas lacrimógeno.
Los jubilados se han estado reuniendo cada semana para protestar contra los recortes a sus pensiones, que se han agotado desde que el libertario Milei asumió el cargo a fines de 2023. El miércoles, se unieron a fanáticos del fútbol de varios clubes para organizar una manifestación.
Jubilados argentinos
Daniel Schweimler, de Al Jazeera, informando desde Buenos Aires, dijo que miles de personas se unieron a las protestas después de que se volviera viral un video de un anciano con una camiseta de fútbol siendo golpeado por la policía.
José, un jubilado que se unió a la protesta, dijo a Al Jazeera que a los jubilados se les ha negado el acceso a medicamentos y se les han recortado sus pensiones.
Los fanáticos del fútbol se enojaron aún más después de que el Ministerio de Seguridad de Argentina publicara una resolución el miércoles que prohíbe el ingreso a los estadios de fútbol a cualquiera que altere el tráfico y la seguridad y tenga «comportamiento violento».
La multitud coreaba: “Milei, basura, ¡tú eres la dictadura!”, comparando su gobierno con el del gobierno militar argentino de 1976-1983, mientras estallaban enfrentamientos cerca del edificio del Congreso y la emblemática Plaza de Mayo.
Entre las lesiones, la más grave fue la del fotoperiodista Pablo Grillo, quien fue visto en videos en redes sociales siendo alcanzado por un proyectil mientras tomaba fotos. Su padre, Fabián, declaró a la prensa que la vida de su hijo herido corría peligro y culpó al gobierno de Milei.