Argentina, protestas contra Milei en festival de cine. Mandatario de Argentina Javier Milei es blanco de protestas durante Festival de Cine de San Sebastián por “desmantelar” la industria cinematográfica.
Argentina protestas Milei cine
El Festival de Cine de San Sebastián amplifica protestas contra el presidente de Argentina Javier Milei con una manifestación contra el “desmantelamiento” de la industria cinematográfica de ese país.
El atribulado sector cinematográfico argentino cobró protagonismo esta tarde en el Festival de Cine de San Sebastián, cuando los delegados del festival celebraron una manifestación oficial para destacar las luchas que enfrentan las instituciones cinematográficas del país.
La manifestación fue organizada por San Sebastián junto con la Academia de Cine Argentino. Los cineastas de los títulos argentinos en competición en San Sebastián se reunieron en las escaleras del Auditorio Kursaal, el eje principal del festival, junto con otros delegados del festival, donde el director de San Sebastián, José Luis Rebordinos, pronunció un discurso.
“Hoy el Festival de Cine de San Sebastián, como la expresión cultural que es, no puede simplemente sentarse y observar el desmantelamiento de una industria cinematográfica nacional por parte de un gobierno que, además, justifica una dictadura militar responsable del asesinato de miles de personas”, dijo Rebordinos.
Argentina cine
La manifestación coincidió con el estreno de la película del cineasta argentino Diego Lerman El hombre que amaba los platos voladores.
El Festival de San Sebastián de este año proyectará 16 películas producidas total o parcialmente en Argentina en las secciones de Selección Oficial, Nuevos Directores, Horizontes Latinos, Zabaltegi-Tabakalera y Cine Infantil.
En la sección de Industria del festival también se podrán ver seis proyectos argentinos seleccionados en el Foro de Coproducción Europa-Latinoamérica, dos works in progress en WIP Latam y un Proyecto Ikusmira Berriak en el que participa una productora argentina.
En el marco de la jornada de hoy, San Sebastián también ha anunciado una nueva iniciativa conjunta con el Festival de Málaga, que permitirá a ambos festivales programar en Buenos Aires seis producciones españolas durante un breve periodo entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre. El programa de cortos se replicará los mismos días en el mercado audiovisual Ventana Sur, que se ha trasladado a Uruguay.
La industria cinematográfica argentina se encuentra en caída libre desde marzo, cuando el gobierno de Javier Milei, líder de extrema derecha del país, impuso un polémico plan para retirar toda la financiación estatal al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el organismo nacional del cine del país.
La Feria de Cine de San Sebastián se prolongará hasta el 28 de septiembre.
Milei industria cinematográfica
Declaración completa del director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos
«La Dirección Ejecutiva del Festival de Cine de San Sebastián quiere expresar su solidaridad con la industria cinematográfica argentina ante la situación excepcional que está sufriendo debido a la paralización de muchos de sus proyectos, el vaciamiento de contenidos del INCAA y las medidas que está tomando este gobierno, que ponen en peligro el desarrollo, no solo de su industria cinematográfica, sino también de otras expresiones de su cultura.
«La Dirección Ejecutiva del Festival de Cine de San Sebastián quiere dejar claro que este apoyo no pretende ser una intromisión de ningún tipo en la política de Argentina. Durante años hemos trabajado con un INCAA que ha tenido múltiples colores políticos correspondientes tanto a gobiernos conservadores y liberales, como a otros de corte peronista. Bajo todos ellos, y cada uno con características propias que los propios argentinos deben definir, la industria argentina ha podido funcionar con normalidad y convertirse en una de las más importantes de América Latina, proyectando una imagen positiva del país y actuando como su motor económico.
«Hoy el Festival de Cine de San Sebastián, como expresión cultural que es, no puede quedarse de brazos cruzados viendo el desmantelamiento de una industria cinematográfica nacional por parte de un gobierno que, además, justifica una dictadura militar responsable del asesinato de miles de personas».