El arquitecto de Guatemala Teddy Cruz gana premio entre artistas inmigrantes

Teddy Cruz es el ganador del Premio Vilcek 2018 a las Artes y las Humanidades otorgado por La Vilcek Foundation. El arquitecto e investigador urbano destaca la amplitud de las contribuciones de los inmigrantes a la sociedad estadounidense. Cruz es nativo de Guatemala.

«El trabajo de Teddy Cruz y su socia, Fonna Forman, es tan necesario como oportuno», dice Rick Kinsel, presidente de la Vilcek Foundation. «Pone de relieve la armonía y la conexión que aún existen, incluso en estos tiempos de divisiones».

El Premio Vilcek de Arquitectura, que incluye un reconocimiento en efectivo de US$ 100.000, se otorga a Teddy Cruz, profesor de la Universidad de California, San Diego, y director de diseño del Estudio Teddy Cruz + Fonna Forman. Nacido en Guatemala, su trabajo se inspira profundamente en su infancia en ese país y su posterior inmigración a los Estados Unidos.

Cruz, que llegó a California cuando tenía 20 años, se sorprendió ante las numerosas formas en que las ciudades y comunidades de San Diego y Tijuana estaban tanto unidas como divididas. Eso estimuló un interés permanente en el uso de las herramientas y el encuadre de la arquitectura y la planificación urbana para redefinir los conceptos de fronteras, ciudadanía y comunidad.

Los escritos de Cruz se han publicado ampliamente, incluso en el New York Times, The Guardian y Harvard Design Magazine. Cruz ha recibido el prestigioso Premio Roma de Arquitectura, y el trabajo del Estudio Teddy Cruz + Fonna Forman se incluirá en el Pabellón Estadounidense de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018.

Recientemente, tomó la forma del diseño, junto a su socia Fonna Forman, de espacios comunitarios transfronterizos que albergan diversos programas artísticos y educativos. Esos espacios, creados junto a gobiernos locales, universidades, activistas y grupos sin fines de lucro, ponen de relieve los valores compartidos, los pueblos y la ecología a ambos lados de la frontera entre los Estados Unidos y México.

El Premio Vilcek a las Artes se otorga en disciplinas rotativas. Disciplinas anteriores incluyen la música, el cine, las artes culinarias, la literatura, la danza, la música contemporánea, el diseño, la moda, el teatro y las bellas artes.

La Vilcek Foundation fue creada en el año 2000 por Jan y Marica Vilcek, inmigrantes de la antigua Checoslovaquia. La misión de la fundación -rendir homenaje a las contribuciones de inmigrantes a los Estados Unidos y promover la valorización de las artes y las ciencias- se inspiró en las carreras de la pareja en las ciencias biomédicas y la historia del arte, respectivamente, así como en sus experiencias personales y su aprecio por las oportunidades que recibieron como recién llegados a este país. La fundación otorga premios anuales a científicos biomédicos y artistas inmigrantes destacados, y gestiona las colecciones de arte de la Vilcek Foundation.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.