Austeridad fiscal, la razón de Chile para no ser parte del Rally Dakar 2019

Austeridad fiscal, la razón de Chile para no ser parte del Rally Dakar 2019. El gobierno de Chile no estará entre los anfitriones en la edición 2019 del Rally Dakar debido a una política de austeridad fiscal. Pero el país espera regresar a la competencia del automovilismo en 2020, dijo la ministra chilena de Deportes, Pauline Kantor.

Situación financiera

«Nos enfrentamos a una delicada situación financiera,. Por eso es que estamos implementando un programa de austeridad muy importante. Esto significa que debemos enfocar nuestros recursos y usarlos de manera responsable», dijo la ministra Kantor.

La funcionaria también detalló que varios factores habían llevado a la decisión, incluyendo cómo financiar importantes programas sociales. Y la próxima participación del país en eventos deportivos internacionales.

«Estamos enfrentando una necesidad urgente teniendo en cuenta nuestros niños, nuestros ancianos y nuestros atletas. Ellos necesitan clasificar para Lima 2019 (Juegos Panamericanos) y Tokio 2020 (Juegos Olímpicos)», explicó Kantor.

Mientras que Chile no participará en el Dakar 2019, «estamos trabajando para estar presentes en 2020, a lo largo de una ruta que nos permita tener un curso que respete nuestra naturaleza y nuestro patrimonio cultural», precisó.

El gobierno chileno anunció un ajuste presupuestario de 4,6 mil millones de dólares hace dos semanas, descrito como déficit financiero.

Chile participó por última vez en el Rally Dakar en 2015. Ahora la edición de 2019 tiene previsto atravesar Bolivia y Perú, después que Argentina también se retiró.