Avanza proyecto de “Royalty Minero” en Chile
Impuesto al cobre
En pleno debate se mantiene en el parlamento chileno un polémico proyecto que busca establecer que el sector minero del país pague un impuesto adicional y progresivo para generar mayores ingresos fiscales, lo que ha generado una nueva zona de conflicto entre Gobierno y oposición.
El proyecto, denominado como el “Royalty Minero”, fue aprobado el jueves pasado por la Cámara de Diputadas y Diputados por 78 votos a favor, 55 en contra y 4 abstenciones, siendo despachada al Senado. En caso que se apruebe en ambas instancias, será el royalty “más grande del mundo” según el medio especializado Bloomberg.
En concreto, la iniciativa propone una compensación a favor del Estado por la explotación del cobre y el litio, dos de las principales materias primas de Chile para el mundo, a partir de un impuesto al 3% de la venta de los minerales.
Además, el proyecto buscará establecer una distribución de los fondos, de los cuales el 25% de lo que se recaude se destinaría a un fondo regional que busca financiar desarrollos comunales en las zonas de explotación. En tanto, el 75% restante se focalizará en comunas mineras para obras de mitigación, reparación o compensación de impactos ambientales provocados por la minería.