Bachelet no irá por reelección en Naciones Unidas. La jefa de derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, dice que no buscará una reelección de su mandato.
Bachelet reelección Naciones Unidas
«A medida que mi mandato como alta comisionada llega a su fin, la quincuagésima sesión histórica de este Consejo será la última de la que informaré», dijo la chilena Michelle Bachelet al Consejo de Derechos Humanos de la ONU cuando abrió una sesión de cuatro semanas.
La jefa de derechos de la ONU, Michelle Bachelet, anunció el lunes que no buscará un segundo mandato, poniendo fin a meses de especulaciones sobre sus intenciones en medio de crecientes críticas a su postura laxa sobre los abusos de derechos en China.
«A medida que mi mandato como alta comisionada llega a su fin, la quincuagésima sesión histórica de este Consejo será la última de la que informaré», dijo Bachelet al Consejo de Derechos Humanos de la ONU cuando abrió una sesión de cuatro semanas.
La expresidenta chilena de 70 años, que concluirá su mandato de cuatro años a fines de agosto, hasta ahora se había mantenido en silencio sobre si buscaría quedarse para un segundo mandato.
El cargo de Alta Comisionada para los Derechos Humanos generalmente enfrenta una fuerte presión política de países de todo el mundo, y aunque puede ocupar un máximo de dos mandatos, casi todos los predecesores de Bachelet han evitado quedarse más de un mandato.
Bolivia
Mientras tanto, el expresidente de Bolivia Jorge Tuto Quiroga se dirigió a la Alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, al Relator Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, a la Human Rights de Naciones Unidas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Quiroga exigió a los organismos internacionales de derechos humanos e independencia judicial de la ONU y la CIDH a pronunciarse sobre las revelaciones del jefe del MAS, Evo Morales en sentido que el camino del juicio ordinario en vez de juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Añez, se definió en una reunión política del gobierno y del MAS.