Bárbara Hernández Huerta, la chilena busca romper récords. La chilena Bárbara Hernández Huerta busca nadar los siete océanos y acredita gran cantidad de logros de natación en hielo pero quiere más récords.
Bárbara Hernández Huerta récords
La «Sirena de Hielo» rompe récords y nada en las aguas más frías y peligrosas del mundo. Después de 12 horas y 18 minutos nadando en condiciones dolorosamente heladas, Bárbara Hernández Huerta se había puesto azul. La nadadora de hielo acababa de completar el desafío más difícil de su carrera hasta la fecha.
A fines del mes pasado nadó el Canal del Norte entre Irlanda del Norte y Escocia, una distancia de 35 km, como parte de un desafío más amplio para nadar en los siete océanos.
Este desafío loco y legendario no es para los débiles de corazón, pero si alguien lo va a lograr, esa será Hernández. Ya ha logrado algunas cosas increíbles en su carrera, convirtiéndose en la primera nadadora latinoamericana en ser coronada campeona mundial de natación en hielo y ocupando el puesto número uno en el mundo durante tres temporadas consecutivas por la Asociación Internacional de Natación de Invierno.
También tiene una serie de récords mundiales a su nombre, incluido convertirse en la primera persona en nadar 5,5 km entre los océanos Pacífico y Atlántico y completar la primera milla oceánica en 15 minutos y tres segundos.
Canal Norte
Si bien todas son hazañas deportivas gigantescas, fue el nado del Canal Norte del mes pasado lo que realmente puso a prueba a la chilena, más que nunca.
“Creo que el Canal Norte fue el nado más difícil que he hecho”, dijo la nadadora de 36 años. “Al principio fue increíble, tan cálida el agua, pero luego, dos o tres horas más tarde, el clima cambió mucho y hacía mucho frío. El agua estuvo a 12C durante 12 horas. ¡Era una locura y yo estaba azul!”, destaca.
El legendario desafío Oceans Seven que Hernández se ha propuesto es uno que solo unos pocos han completado, y es fácil ver por qué cuando miras lo que implica. Incluye el Canal del Norte, el Estrecho de Cook, el Canal de Moloka’i, el Canal de la Mancha, el Canal de Catalina, el Estrecho de Tsugaru y el Estrecho de Gibraltar.
Eso demuestra lo fenomenal que es Hernández como atleta, después de que centró su atención en la natación en hielo hace aproximadamente seis años después de nadar en condiciones normales desde que era una niña. Ese primer nado tuvo lugar en el glaciar Perito Moreno, en Argentina, y desde entonces ha estado enganchada.