Saber conducir va mucho más allá de solo sentarse frente al volante, encender el auto y acelerar, se trata de saber por
donde dirigir el auto, cuando frenar, cuando adelantar, cuando detenerse, etc. Un curso de educación vial es elemental antes de sentarse frente al volante y hoy en día existen, entre las muchas formas de aprender, los cursos online que son impartidos por diferentes academias como https://www.euroinnova.cl/. Muchos de estos cursos en Chile garantizan que el participante estará en la plena capacidad de dirigir un auto con total conciencia y responsabilidad.
Los accidentes automovilísticos causan millones de víctimas a diario y en su mayoría, la causa principal es la imprudencia por parte de los conductores. Es por ello que la enseñanza y primeros pasos sean dados en una buena academia, de la mano de instructores capacitados y con amplio conocimiento sobre educación vial y todo lo que de ello deriva. De este modo podremos estar plenamente seguros de que evitaremos tragedias, accidentes, infracciones, etc. aprendiendo mediante cursos online o de manera presencial.
Objetivos de la educación vial
El principal objetivo, obviamente, es crear conductores responsables, más, sin embargo, este simple objetivo deriva en muchos otros. Mismos que pueden ser enseñados a través de las distintas academias que imparten cursos en Chile y en cualquier país del mundo. Así pues, una buena educación vial va a colocar sobre las vías a conductores con un alto nivel de conciencia y con una preparación adecuada, reduciendo así el número de imprudencias y por ende de accidentes automovilísticos. A continuación se mencionan algunos de ellos:
• Evitar tragedias e incidentes de tráfico tanto de peatones como de automóviles.
• Generar hábitos responsables al conducir, ya sea, vehículos particulares o colectivos.
• Incentivar el respeto hacia las autoridades viales y agentes del orden vehicular.
• Aprender desde como ser buen peatón, originando como un hábito, el respeto a las señales y normas de tránsito.
• Fomentar la prudencia y suscitar hábitos intuitivos de prevención.
• Enseñar el mínimo de conocimientos sobre primeros auxilios y normas básicas de socorrismo.
• Acentuar la importancia de las campañas de concientización impartidas por los distintos entes y autoridades de tránsito.
• Desarrollar una intuición preventiva, así como identificar los principales factores de riesgo que podrían desencadenar en accidentes.
• Adquirir una actitud de responsabilidad como peatón a modo de evitar situaciones de riesgo frente a vehículos.
• Generar conciencia en la conducción de bicicletas tradicionales y motorizadas, de esta forma se fomenta el respeto a las normas establecidas para la conducción de las mismas.
Respeto a las señales de tránsito
Algo fundamental y de común denominador en cualquier país del mundo son las distintas señales de tránsito, diseñadas para asistir al conductor a lo largo de su recorrido por las distintas calles, carreteras, avenidas, etc. las mismas están diseñadas para advertir, informar, señalar y prevenir sobre las distintas características de la vialidad que se recorre, así como de las distancias y lo que hay en las proximidades. Es importante respetarlas, ya que el no hacerlo puede ser el causal de una simple infracción hasta una tragedia.