Bolivia, Arce quiere política de litio en Latinoamérica. Presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió diseñar una política de litio en conjunto con otros países de Latinoamérica, coincidiendo con AMLO en México.
Bolivia Arce litio Latinoamérica
Bolivia, a través de su presidente Luis Arce, estaría dispuesto para diseñar una política común de litio con otros países de Latinoamérica para beneficiar sus economías, haciéndose eco de una propuesta similar a la formulada por el presidente de México.
Bolivia tiene un estimado de 21 millones de toneladas de recursos de litio sin explotar, la mayor cantidad en todo el mundo, en un área de salinas en expansión que delinea el llamado «triángulo de litio» que incluye el norte de Chile y Argentina.
“Debemos estar unidos en el mercado, de manera soberana, con precios que beneficien a nuestras economías, y una de las vías, ya propuesta por el presidente (de México), Andrés Manuel López Obrador, es pensar en una especie de OPEP del litio”, dijo Arce en un discurso en La Paz, capital de Bolivia.
El objetivo es posicionar a Bolivia, Chile, Argentina y Perú “como potenciales promotores de nuevas formas de almacenamiento de energía que permitan superar el uso de combustibles fósiles”, dijo Arce.
La demanda de litio, utilizado en baterías recargables para automóviles y productos electrónicos, elevó los precios del metal para baterías a alrededor de $85,000 por tonelada a fines del año pasado.
Negocios extranjeros
Arce expresó su preocupación por la intromisión extranjera en el negocio del litio, en particular de Estados Unidos.
“No queremos que nuestro litio esté en la mira del Comando Sur, ni queremos que sea motivo de desestabilización de gobiernos elegidos democráticamente o de hostigamiento extranjero”, dijo.
El 8 de marzo, la general del Comando Sur de EE. UU., Laura Richardson, dijo en una audiencia en el Congreso que China estaba explotando los recursos de la región y que sus acciones podrían obstaculizar las condiciones para la inversión privada.
«No invierten, extraen… el terreno de juego que tienen con el litio de modo muy avanzado y muy agresivo», dijo Richardson.
Chile
El mayor productor de litio del mundo es la minera estadounidense Albermarle, que opera en el norte de Chile. Empresas estadounidenses como Livent Corp también están preparadas para suministrar litio argentino a BMW.
El segundo productor más grande, SQM de Chile, estaba en manos de Tianqi Lithium Corp de China en un 24% a fines de 2021. El gigante chino de baterías CATL y Ganfeng Lithium también han aumentado su presencia en América Latina.