Bolivia, cocaína decomisada impacta en Arce y su partido

Bolivia, cocaína decomisada impacta en Arce y su partido. Gobierno de Bolivia está en medio de un escándalo por cocaína decomisada en España, con derivaciones al gabinete de Arce e incluso hacia su partido MAS.

Bolivia cocaína Arce

Aduana en Españo incautó casi media tonelada de cocaína que llegó a través de la aerolínea estatal de Bolivia. Aún no se sabe quién era el dueño de la droga ni se ha desarticulado ninguna organización criminal.

Pero cinco funcionarios de bajo rango del presidente Luis Arce han sido detenidos y el escándalo golpea al gobierno y su partido, el MAS, ante las distintas versiones de y cómo y cuándo se enteró el gobierno del decomiso.

La oposición criticó al gobierno por tardar cuatro meses en iniciar la investigación luego de que el jefe de la policía antidrogas, coronel José Illanes, dijera que sabía del caso desde febrero, lo cual fue negado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Entre los detenidos se encuentran dos empleados de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), el jefe de inteligencia policial del aeropuerto de Santa Cruz y dos empleados de un servicio marítimo, informó Del Castillo. El jefe regional de la BoA y un funcionario del servicio aeroportuario también fueron despedidos, mientras que el personal policial antidrogas fue relevado.

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, reconoció que se enteró del caso “a fines de mayo a través de los medios de comunicación y redes sociales” y desde ese momento se abrió una investigación que la Fiscalía ha declarado confidencial.

Evo Morales

“Lamentamos comprobar que algunos ministros ocultan información al hermano presidente Luis Arce”, comentó este miércoles en su cuenta de Twitter el expresidente y jefe del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales.

“La enorme carga transportada en BoA muestra la penetración del narcotráfico en el gobierno y la complicidad institucional y política”, comentó en la misma red social el expresidente y principal líder opositor, Carlos Mesa (2003-2005).

El pasado 30 de mayo, el Ministerio de Hacienda y Función Pública español informó en un boletín que la Administración de Aduanas de Madrid había incautado 478 kilos de cocaína boliviana que habían sido depositados en un depósito del aeropuerto de Madrid-Barajas.

El decomiso se produjo el 11 de febrero pero no se conoció públicamente en Bolivia hasta la publicación de dicho boletín.

Hasta el momento se desconoce cómo se sortearon los controles en el aeropuerto de Madrid. “Es un hecho vergonzoso para el país”, reconoció Mamami.

Por su parte, el vocero presidencial Jorge Richter dijo que el mandatario dio la instrucción de que se investigue a fondo el caso.

Bolivia es el tercer productor mundial de coca y cocaína después de Colombia y Perú. Las autoridades niegan que grandes carteles operen en el país y atribuyen el tráfico a “emisarios”, pero el ajuste de cuentas y las detenciones de miembros del Comando Vermelho y del PCC, las dos organizaciones criminales más peligrosas de Brasil y que tienen ramificaciones, son frecuentes. en territorio boliviano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *