Bolivia, delirios militares golpistas fallidos

Bolivia golpe Estado política crisis

Bolivia, delirios militares golpistas fallidos. Miitares y soldados en Bolivia rodearon el palacio presidencial en un intento de golpe de estado fallido para suerte del orden democrático.

Bolivia golpe Estado política crisis

Bolivia militares golpistas

El palacio presidencial de Bolivia fue asaltado por militares golpistas mientras el presidente del país Luis Arce advirtió sobre un «golpe de estado» en desarrollo. Tensión en el país va cediendo ante las fuerzas del orden democrático.

Más temprano las tropas bloquearon las entradas a la Plaza Murillo de La Paz, donde se encuentran edificios gubernamentales clave, antes de embestir las puertas del edificio principal del gobierno. Luego los soldados entraron al edificio. Hubo vehículos blindados y tropas que tomaron posiciones en la plaza emblemática de Bolivia.

El presidente Luis Arce había advertido anteriormente en las redes sociales sobre «movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército». «La democracia debe ser respetada», afirmó.

La ministra boliviana María Nela Prada publicó un video en su cuenta de Facebook que muestra la vista desde una ventana de un edificio gubernamental. “Estoy en el palacio del pueblo. Como pueden ver esta es la Plaza Murillo tomada por tanques y tropas armadas», dijo.

Posteriormente Luis Arce instó a los bolivianos a movilizarse contra un «golpe de Estado».

Bolivia democracia

«Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice contra el golpe de Estado a favor de la democracia», dijo Arce en un mensaje televisado al país junto a sus ministros en el interior del palacio presidencial. «No podemos permitir otra vez que intentos de golpe de Estado se lleven vidas bolivianas», añadió.

El militar a cargo de las tropas que tomaron el centro de La Paz, general Juan José Zúñiga, dijo que reconocía al presidente Arce «por el momento» pero que habría cambio de ministros y gabinete.

«Vamos a recuperar esta patria», dijo el general Juan José Zúñiga desde la plaza Murillo luego de que fuera tomada por tropas. «Una elite se ha apoderado del país, vándalos que han destruido el país», dijo el general Zúñiga. «El ejército tiene la intención de restaurar la verdadera democracia».

Dijo que los «presos políticos», incluida la exlíder encarcelada Jeanine Áñez, serían liberados.

Desde hace días circulan rumores de que el general Zúñiga estaba a punto de ser destituido.

El jefe militar apareció en televisión el lunes y dijo que arrestaría al ex presidente de izquierda Evo Morales si se postulaba nuevamente para el cargo el próximo año.

Evo Morales, quien renunció como presidente y fue reemplazado por Áñez luego de que el jefe del ejército lo instó a dimitir en medio de protestas por acusaciones de fraude electoral en las elecciones de 2019, llamó a los partidarios de la democracia a hacer huelga y bloquear carreteras.

«Pido a las personas con mentalidad democrática que defiendan la patria de ciertos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo», dijo. Morales, anteriormente aliado, actualmente se opone a Arce. El aparente intento de golpe ha provocado la condena internacional.

Estados Unidos dijo que estaba siguiendo de cerca la situación en Bolivia e instó a la moderación, dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca. El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que la UE condena cualquier intento de romper el orden constitucional.

Bolivia Arce Morales

No es nueva la confrontación directa en el partido de gobierno de Bolivia y a viva voz entre el actual mandatario de Bolivia Luis Arce y el ex Evo Morales, que ha llevado a una crisis política profunda con impacto en la economía boliviana.

Arce fue echado del partido que lo llevó a la presidencia, el MAS, del cual Evo Morales es actual amo y señor.

Sin embargo, la alteración del orden democrático en Bolivia los ha vuelto a unir, al menos en lo que dejan entrever sus declaraciones ante fallido golpe de los militares bolivianos.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.