Bolivia, traspié para Evo Morales en intento hegemónico

Bolivia, traspié para Evo Morales en intento hegemónico. Crisis económica en Bolivia desnuda a diario encarnizada disputa política entre Evo Morales y el actual presidente y sucesor Luis Arce.

Bolivia Evo Morales hegemónico

Bolivia está lidiando con una infinidad de desafíos que van desde la pobreza hasta la corrupción. Y la arena política del país se encuentra actualmente en un estado tumultuoso, marcado por una lucha de poder dentro del partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), capitaneado por el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales.

La reciente crisis dentro del partido MAS ha planteado dudas sobre la estabilidad de Bolivia. El conflicto entre Arce y Morales comenzó después de que Morales fuera derrocado en noviembre de 2019 debido a acusaciones creíbles de fraude durante su cuarto mandato. Arce, exministro de Economía de Morales, ganó las elecciones de 2020, reinstalando al MAS en el poder e iniciando el conflicto actual.

En 2019, las divisiones internas dentro del MAS y la fatiga por la corrupción llevaron a un cambio temporal de poder, a través del gobierno de transición de Jeanine Áñez.

El gobierno de Arce tomó represalias contra las acciones del gobierno de transición procesando a Áñez y sus asociados, y en junio de 2023 la condenó a una década de prisión. Las tensiones con las prósperas regiones de las tierras bajas reaparecieron en 2022 por un retraso en el censo que se proyectaba afectaría la representación en el Congreso y la distribución de recursos.

Aunque Arce ha consolidado el poder con victorias recientes, Morales está regresando, expresando su intención de postularse para presidente en 2025 y celebrando una reunión poco convencional de leales al MAS en Cochabamba.

Tribunal Electoral

En Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral rechaza definitivamente el recurso de apelación de Evo Morales, que defendió su nominación como candidato presidencial único de su partido, el MAS. El Movimiento al Socialismo de Evo Morales no presentó pruebas suficientes para impugnar la cancelación del Congreso por parte de los tribunales el 31 de octubre.

“El MAS no logró acreditar […] que la resolución del electorado fue errónea”, podemos leer en La Razón. Al ser irrevocable la decisión del TSE, “el ex presidente Evo Morales rechazó esta decisión y anunció una reunión de emergencia para tomar medidas”, añade La Razón.

Durante este tiempo, sus activistas se concentraron frente a la sede del TSE ante gritos de “traidores”, lanzados contra el actual presidente Luis Arce, también miembro del partido, pero condenado al ostracismo, informa Los Tiempos.

“Movilizados desde hace dos semanas, estos activistas acusan al gobierno de violencia contra ellos”, detalla el periódico. “El conflicto interno dentro del partido amenaza con agravarse”, señala Correo del Sur.

Sin recurso posible, Evo Morales podría decidir medidas más contundentes.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.