Boric, por qué podría cambiar el mercado global del litio. El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, podría cambiar el mercado mundial del litio en caso de aplicar políticas de campaña electoral.
Boric litio mercado
Los mineros de litio a nivel mundial, Bacanora Lithium, Atlantic Lithium y Cornish Lithium como ejemplos, enfrentan el riesgo político como resultado de la elección del socialista Gabriel Boric como presidente de Chile.
Como siempre con la irrupción de la política en los negocios, no es obvio qué camino tomará. Lo que lo empeora es que la ley chilena sobre la minería de litio está tan complicada que hasta un socialista podría mejorarla. Lo cual sería una primicia en los anales políticos.
La ley actual data de los días de Pinochet y en ese entonces se observó que el litio-6 se podía usa para fabricar bombas de hidrógeno. Por lo tanto, una licencia minera de litio en Chile tenía que ser aprobada por el Ministerio de Energía Nuclear. O bien, la minería debe ser realizada directamente por el Estado. Las únicas personas que tenían dicha licencia fueron protegidas y nunca se han otorgado nuevas licencias. Ni siquiera hay un camino claro de reglas para que se otorgue una nueva.
Es una situación desfavorable, ya que las salmueras del salar de Chile son un lugar obvio para abastecer una buena parte de la demanda mundial de litio que se avecina.
La convención constitucional está revisando esta situación. Ahora se suma el electo presidente. Gabriel Boric insiste en que el sistema actual no se adapta y debe cambiarse en líneas más equitativas. Lo que quiere decir con esto es completamente desconocido.
Restricciones
Podría ser que se levanten las restricciones actuales y se otorguen más licencias. Dentro de la política nacional chilena, se cree que los vástagos de la familia de Pinochet controlan al menos una de las dos licencias existentes.
También es posible que Boric intente seguir la ruta de la estupidez socialista más habitual. Como ocurre con los bolivianos que también tienen acceso a este tipo de salmueras. Donde han estado insistiendo en que nadie puede extraer litio, sino es el Estado. Entonces, por supuesto, no pasa nada con el litio boliviano.
Nadie sabe, probablemente ni siquiera Boric, qué camino tomará. Pero Chile es un productor de litio lo suficientemente grande, potencialmente al menos, que los cambios en esa ley minera afectarán a todo el mercado global. Todos los demás mineros de litio, especialmente las empresas de exploración en etapa inicial, ahora enfrentan ese riesgo político.
¿Qué va a hacer Chile con la minería de litio? Ese será un determinante importante del precio global del litio a mediano plazo y, por lo tanto, es algo a considerar cuando se mira la industria.