Boric promete que Chile fortalecerá vínculos con Bolivia. En mensaje publicado en Twitter, el president electo de Chile, Gabriel Boric, destacó su conversación telefónica con el presidente de Bolivia, Luis Arce.
Chile Bolivia Boric
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, afirmó que su gobierno trabajará por fortalecer las relaciones con el pueblo de Bolivia.
En Twitter, Boric destacó su conversación telefónica con Luis Arce, el presidente de Bolivia.
«Ayer tuve una muy buena conversa con el presidente de Bolivia, Luis Arce, @LuchoXBolivia. Trabajaremos firme por fortalecer la relación con este pueblo hermano», escribió el presidente electo chileno.
Bolivia saludó hoy el triunfo electoral del candidato de izquierda de Chile, apenas se conocieron los resultados. La viceministra de Comunicación del país vecino, Gabriela Alcón, manifestó que primó la democracia y “el pueblo hermano chileno” asistió a las urnas para vencer la “esperanza al miedo, al temor que se ha ido generalizando en Chile”.
Destacó que el electo presidente se convertirá en el primer mandatario millennial (nacido después de los 80) en la nación sudamericana, joven, de izquierda, que en su primer discurso abordó temas como la Constituyente, las demandas sociales y los indígenas.
“Es la muestra del pueblo chileno, de esa agenda pendiente que tienen y lo ha dicho públicamente. Ahora el trabajo es gobernar para todos”, afirmó.
Al comentar sobre las relaciones entre los dos países, Alcón señaló que en el caso de Chile “tenemos siempre la misma predisposición”, aunque expresó que más adelante se verá “en los niveles diplomáticos” a través de las cancillerías.
Relaciones bilaterales
Aseguró que su país sostendrá su posición, siempre, de “buenas relaciones con los países en el marco del respeto y la soberanía de nuestros pueblos”.
Bolivia y Chile mantienen una disputa territorial, en la que los primeros exigen la demanda histórica de una salida al mar del territorio usurpado durante la llamada Guerra del Pacífico en 1879.
Mientras, los chilenos plantean que el asunto fue definido por un tratado firmado a conformidad entre las partes en 1904.
La viceministra exaltó que con el triunfo de Boric y de otros gobiernos como en Argentina y Perú, “se está dando un viraje (en la región) hacia la izquierda”.