Brasil, alianza entre Uber e iFood. Uber e iFood, app de Brasil de reparto de comida, anunciaron una alianza estratégica mientras crece la demanda de los servicios de reparto y transporte.
Brasil Uber iFood
Uber Technologies Inc. e iFood, la aplicación brasileña de reparto de comida, anunciaron el miércoles una alianza estratégica en Brasil, donde los servicios de reparto y transporte han experimentado un rápido crecimiento en los últimos años.
Gracias a esta colaboración, los usuarios de iFood podrán reservar viajes en Uber directamente desde la app de iFood, mientras que los usuarios de Uber tendrán acceso a los servicios de comida, supermercado, farmacia y entrega a domicilio de iFood dentro de la app de Uber.
El lanzamiento de las nuevas plataformas está previsto para el segundo semestre del año, según las compañías.
«Hoy en día, solo alrededor de la mitad de los clientes de iFood y Uber en Brasil utilizan ambas plataformas. Por lo tanto, esta alianza representa otro gran hito en nuestra misión de ayudar a las personas a ir a cualquier lugar y conseguir lo que quieran con solo pulsar un botón», declaró Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber, en un comunicado.
La alianza se produce tres años después de que Uber Eats, la aplicación de reparto de comida de Uber, abandonara el mercado brasileño tras luchar por consolidar el dominio de iFood.
Brasil servicios
Uber, presente en Brasil desde 2014, cuenta con aproximadamente 30 millones de usuarios activos y una red de más de 1,4 millones de conductores y repartidores registrados en el país. Fundada en 2010, Uber ha realizado más de 61.000 millones de viajes a nivel mundial y alrededor de 11.000 millones en Brasil.
iFood, que domina el mercado brasileño de reparto de comida online, cuenta con 55 millones de usuarios activos y una red de 360.000 repartidores. Procesa más de 120 millones de pedidos al mes en aproximadamente 1.500 ciudades de Brasil.
«Esta alianza representa un gran avance, ya que ambas compañías innovan juntas para ofrecer una nueva forma de acceder a los servicios cotidianos», declaró Diego Barreto, director ejecutivo de iFood, en un comunicado.
La alianza se produce pocos días después de que Meituan, la plataforma de reparto de comida más grande de China, anunciara una inversión de 5.000 millones de reales (890 millones de dólares) para entrar en el mercado brasileño, según ApexBrasil, la agencia gubernamental de comercio e inversión. La firma china operará en el mercado local bajo su marca Keeta.