Brasil, Bolsonaro achica diferencia con Lula para presidenciales. La ventaja de Lula sobre Bolsonaro en las encuestas se reduce a medida que se acercan las elecciones presidenciales en Brasil.
Brasil Bolsonaro Lula ventaja
Luiz Inacio Lula da Silva sigue siendo el favorito para ganar las elecciones presidenciales de Brasil en octubre,según mostró el jueves una encuesta de apoyo de los votantes, aunque el actual presidente Jair Bolsonaro está ganando terreno.
Lula, un candidato de izquierda y expresidente, recibió un 47 % de apoyo de los votantes frente al 32 % de Bolsonaro en la última encuesta de la consultora Datafolha, en comparación con el 47 % y el 29 % respectivamente en julio.
En una posible segunda vuelta entre los dos candidatos, Lula regresaría al cargo con el 54% de los votos frente al 37% de Bolsonaro, mostró la encuesta.
Lula ha visto disminuir su ventaja en la segunda vuelta cada mes desde la ventaja de 29 puntos que tenía en diciembre.
Brasilia
Otro dato conocido en la jornada indica que Bolsonaro tiene una ventaja de 10 puntos sobre Lula en la carrera presidencial en el Distrito Federal. Eso es lo que muestra una encuesta del Instituto de Investigaciones de Paraná.
Sondeos
Los sondeos de intención de voto son los primero divulgados desde el inicio oficial de la campaña electoral de los candidatos. Esta fue lanzada el último lunes. Y ya no incluye nombres como el del diputado e influenciador digital André Janones, que declaró su apoyo a Lula.
En comparación con la encuesta de finales de julio, tampoco están el veterano político Luciano Bivar y el general Carlos Alberto dos Santos Cruz, que no oficializaron sus candidaturas, diferente de la senadora Soraya Thronicke (Uniao Brasil) y el exdiputado Roberto Jefferson, quienes se presentaron a última hora.
Jefferson, del Partido Laborista Brasileño (PTB), es un aliado de Bolsonaro y está en prisión domiciliaria acusado de diferentes crímenes relacionados con su supuesto liderazgo de una “milicia digital” creada para atacar al poder Judicial.
La encuesta ratificó la polarización en las elecciones presidenciales, con un distanciamiento de Lula y Bolsonaro del resto de candidatos postulados por partidos de centro y que intentan surgir como alternativas, pero se mantienen sin posibilidades.
El exgobernador de Ceará y exsenador Ciro Gomes, tercer candidato más votado en las presidenciales de hace cuatro años y postulado por el Partido Democrático Laborista (PDT), bajó del 8% de las intenciones de voto, que tenía en julio, para el 7% de ahora.
La senadora Simone Tebet, postulada por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), la principal fuerza de centro del país, se ubica en cuarto lugar con el mismo 2% del favoritismo que tenía en julio.
Ilustración: Revista Piauí