Brasil, crean red para aprender inglés online gratis

Manuela Blatt nació en Brasil pero vive en Miami en Estados Unidos ayudando a los brasileños a aprender inglés online gratis.

Brasil, crean red para aprender inglés online gratis. Manuela Blatt nació en Brasil pero vive en Miami en Estados Unidos ayudando a los brasileños a aprender inglés online gratis.

Manuela Blatt nació en Brasil pero vive en Miami en Estados Unidos ayudando a los brasileños a aprender inglés online gratis.

Brasil aprender inglés online

Nacida en Brasil Manuela Blatt ahora vive en Miami, Estados Unidos, y creó “Brasil con S” a los 16 años, una red docente que ya cuenta con 70 profesores voluntarios y más de 500 matrículas de estudiante para aprender inglés online y de modo gratuito.

En medio de la vibrante comunidad de brasileños que viven en Florida, Estados Unidos, una joven carioca buscó innovar. Manuela Blatt, de 18 años, se mudó al país norteamericano hace dos años con sus padres y convirtió su añoranza por Brasil en un proyecto que ya ha impactado cientos de vidas.

En 2022, Blatt tuvo la idea de crear “Brasil con S”, una red voluntaria de enseñanza de inglés en línea dirigida a estudiantes de escuelas públicas de Brasil.

La idea surgió durante una cena con sus padres sobre el privilegio de estudiar en el extranjero y las dificultades que enfrentan muchos jóvenes brasileños que no tienen las mismas oportunidades de aprender inglés. Movido por este sentimiento, Blatt compartió con amigos y conocidos la idea de ofrecer clases de inglés de forma accesible y gratuita.

“Era una forma de reconectarnos con Brasil y marcar la diferencia, después de todo, sólo el 1% de los brasileños habla el idioma con fluidez”, dice.

El nombre del proyecto es simbólico: refleja la forma en que se escribe Brasil en portugués, con la “S” en lugar de la “Z” en inglés. “Este proyecto también me ayudó a conectar con mis orígenes. Extrañaba la calidez de los brasileños”.

El proyecto comenzó con el apoyo del director de una escuela pública de Río de Janeiro. La primera promoción la formaron alrededor de 50 estudiantes de la Escola Municipal Celestino da Silva, quienes tuvieron sus primeras clases en línea con los amigos de Blatt en Estados Unidos, quienes también fueron los primeros voluntarios. La red no tardó en expandirse a través de Instagram, llegando a nuevos estudiantes y profesores. “La red atrajo voluntarios no sólo de Estados Unidos, sino también de lugares como Bali, Doha, Londres y varias ciudades de Brasil”.

Brasil con S

Desde su fundación, “Brasil con S” contó con 70 docentes voluntarios y más de 500 inscripciones. Actualmente, 165 alumnos participan activamente en las clases, mientras que otros 167 hacen cola. «Nuestra demanda creció rápidamente y ahora contamos con la ayuda de dos personas para gestionar las actividades y las redes sociales», dice Blatt.

Las clases, que duran alrededor de 45 minutos, se adaptan a las necesidades de los estudiantes, centrándose en la conversación y creando un ambiente de aprendizaje relajado y atractivo. “Queremos que las clases sean un espacio de intercambio y aprendizaje ligero”, afirma Blatt, quien afirma que hoy en día también hay alumnos mayores de 18 años.

Ahora, Manuela planea ampliar aún más la iniciativa, buscando donaciones para crear un fondo que ayude a estudiantes con dificultades de acceso a internet y, eventualmente, pagar a profesores universitarios que están iniciando su carrera. “Las clases seguirán siendo gratuitas para los estudiantes, pero queremos garantizar que todos puedan participar plenamente”, afirma.

Con planes de estudiar administración de empresas en una universidad estadounidense, Blatt terminará la escuela secundaria este año y ya demuestra una capacidad natural para la gestión y la innovación. “Siempre me ha interesado el emprendimiento y quiero seguir desarrollando esta vocación y que bueno haber comenzado con este proyecto social”.

© Copyright News of the World 2024