Brasil, estatal Embraer ahora socia de japonesa Nidec. Estatal de Brasil Embraer da paso histórico en sociedad con Nidec de Japón para formar compañía de fábrica de piezas para autos voladores en Estados Unidos.
Brasil Embraer Nidec
Embraer de Brasil se asocia con Nidec en Japon para formar una empresa nueva que fabricará piezas para autos voladores.
La información fue brindada por la empresa japonesa, anunciando que se está asociando con la firma brasileña Embraer para formar una nueva compañía que fabricará piezas para autos voladores y se establecerá en Estados Unidos.
La nueva firma, que se conocerá como Nidec Aerospace, tendrá su sede en St. Louis y hará uso de las fábricas existentes de ambas firmas en Brasil y México.
Nidec adquirirá una participación del 51% en la empresa y Embraer el 49%, agregó en un comunicado.
No se hizo mención del monto del capital en la declaración. Un informe del periódico Nikkei Shimbun dijo que la empresa invertiría 20.000 millones de yenes (141 millones de dólares) en investigación y desarrollo durante los próximos cinco años.
Propulsión eléctrica
Presentada en la 54.ª edición del Salón Aeronáutico de París, la compañía conjunta busca aprovechar nuevas oportunidades al ofrecer productos y servicios en todo el mundo para industria de la movilidad aérea urbana.
La nueva empresa se centrará en el desarrollo y fabricación de sistemas de propulsión eléctrica para uso aeronáutico. Esto incluye vehículos de despegue y aterrizaje vertical, los llamados eVTOL, y aeronaves de ala fija. Además, el acuerdo también prevé el suministro de sistemas de propulsión eléctrica a Eve Holding.
La transacción entre Embraer y Nidec combina sinergias complementarias y experiencia en diferentes áreas de ingeniería de las dos compañías para liderar una nueva era de movilidad aérea.
Nidec Corporation, líder mundial en la fabricación de motores, se apoyará en los 50 años de experiencia de Embraer en el sector aeroespacial para desarrollar, certificar, producir y comercializar una nueva generación de Sistemas de Propulsión Eléctrica, basados en tecnologías comprobadas para impulsar los más eficientes y sostenibles modelos de avión.
La nueva empresa desarrollará y fabricará sistemas para vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y en un futuro para otros modelos de movilidad aérea.