Brasil, hackers prueban fallas en sistema electoral del país

Brasil, hackers prueban fallas en sistema electoral del país. Hackers de Brasil fueron contratados por el sistema electoral para buscar fallas e invadir el software de votación, pero no pudieron violarlo.

Brasil hackers sistema electoral

Más de 20 aspirantes a piratas informáticos de Brasil se reunieron como hackers en la sede de la autoridad electoral con una misión encarga por el sistema electoral: infiltrarse en el sistema de votación de la nación antes de las elecciones en octubre.

Durante tres días de intentos de asalto el desafío terminó el viernes y fue parte de las pruebas planificadas que se realizan cada año electoral, por lo general sin incidentes . Pero con el presidente Jair Bolsonaro continuamente sembrando dudas sobre la confiabilidad del sistema, la prueba adquirió una importancia desmesurada ya que la autoridad electoral, conocida como TSE, busca reforzar la confianza en las próximas elecciones generales.

Analistas y miembros del TSE dijeron que los resultados de la prueba fueron más alentadores que nunca. Todos los expertos que intentaron interrumpir el sistema, entre los que se encontraban agentes de la Policía Federal y profesores universitarios de ingeniería, tecnología de la información, seguridad de datos e informática, habían fracasado.

Boleta electrónica

“Ningún ataque logró alterar el destino de un voto en la boleta electrónica”, dijo Julio Valente da Costa, secretario de tecnología de la información del TSE, en una entrevista posterior. “La importancia de esta prueba es que estemos tranquilos, al menos sobre toda la tecnología y los componentes de cómputo para las elecciones”.

Cuando Bolsonaro ganó la carrera presidencial hace cuatro años, afirmó que en realidad se había asegurado la victoria en la primera ronda, no en la segunda vuelta realizada semanas después. El excapitán del ejército ha acusado repetidamente que el sistema de votación utilizado durante tres décadas es vulnerable y, en ocasiones, dijo que posee pruebas de que ocurrió un fraude, pero nunca ha presentado ninguna prueba.

El año pasado, Bolsonaro sugirió que las elecciones podrían cancelarse a menos que se aprobara una reforma electoral en el Congreso. Pero el cambio constitucional propuesto no obtuvo suficientes votos.

Analistas y políticos han expresado su preocupación de que el ultraderechista Bolsonaro, que va detrás del izquierdista expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en todas las primeras encuestas, esté sentando las bases para seguir el ejemplo de su aliado, el expresidente estadounidense Donald Trump, y rechazar los resultados electorales.

El TSE ha hecho todo lo posible para que el proceso electoral sea más abierto, e incluso ha invitado a las fuerzas armadas a formar parte de su comisión de transparencia, aunque el papel de las fuerzas armadas en las elecciones se limita tradicionalmente a llevar boletas a comunidades aisladas y reforzar la seguridad en regiones violentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *