Brasil, impuesto a inversiones financieras fuera del país

Brasil, impuesto a inversiones financieras fuera del país. Gobierno de Brasil gravará rentas de inversiones financieras obtenidas en el exterior, un impuesto con el sello de Lula.

Brasil impuesto inversiones financieras

Gobierno de Brasil del presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó una orden ejecutiva destinada a aumentar impuesto gravando las rentas de capital de inversiones financieras obtenidas en el extranjero por personas físicas que residen en Brasil.

Los ingresos obtenidos a partir del 1 de enero de 2024 serán considerados a tal efecto, señala el texto de la medida publicada la noche del domingo que entra en vigor de manera inmediata. Debe ser votado por el Congreso dentro de cuatro meses para convertirse en ley permanente.

Según el texto, las rentas obtenidas en el extranjero por inversiones financieras tributarán en el momento de la enajenación o vencimiento de los activos, mientras que las utilidades y dividendos de entidades controladas tributarán el 31 de diciembre de cada año. La medida también incluye la tributación de los activos en fideicomisos.

Los ingresos de hasta 6.000 reales (US$1.203) estarán exentos de impuestos, mientras que los ingresos superiores a 50.000 reales pero inferiores a 50.000 reales estarán gravados al 15%. Los ingresos superiores a 50.000 reales estarán gravados al 22,5%.

El Ministerio de Hacienda dijo que la medida tenía el potencial de recaudar alrededor de 3.200 millones de reales (641 millones de dólares) en 2023, cerca de 3.600 millones de reales en 2024 y 6.700 millones de reales en 2025.

Impuestos omitidos

El texto también plantea la posibilidad de actualizar los bienes y derechos en el exterior a su valor de mercado al 31 de diciembre de 2022, quedando gravada la diferencia por el costo de adquisición a la tasa del 10%. En este caso, el impuesto debe pagarse antes del 30 de noviembre.

La medida fue publicada en una edición extra del Diario Oficial, pero Lula no la mencionó durante su discurso del Día del Trabajo, donde se comprometió a introducir una nueva política de aumentos reales en el salario mínimo y anunció planes para aumentar la exención del impuesto sobre la renta para asalariados de menores ingresos.

El equipo económico del izquierdista Lula ha enfatizado que el gobierno buscará equilibrar las cuentas públicas gravando a quienes deben pero no pagan impuestos. Sin embargo, la medida del domingo no fue divulgada en los canales oficiales del gobierno.

El gobierno presentó recientemente nuevas reglas fiscales para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas, pero el éxito del marco depende del aumento de los ingresos, lo cual es incierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *