Brasil, listo para exportar carne de ave a Rusia. Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil anunció que Rusia habilitó cinco nuevos frigoríficos para la exportación de carne de aves.
Brasil carne Rusia
En Brasil el Ministerio de Agricultura y Ganadería anunció que Rusia habilitó cinco nuevos frigoríficos para la exportación de carne de aves a ese país, informó el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación Rusa.
En diciembre de 2023, Japón tomó el liderazgo como principal destino de las exportaciones brasileñas de carne de ave, con 55,9 mil toneladas importadas, volumen 53,9% superior al total registrado en el mismo período de 2022. En segundo lugar, China importó 50,3 mil toneladas ( +8,5%), seguidos de los Emiratos Árabes Unidos, con 44,3 mil toneladas (+27%), Arabia Saudita, con 39,5 mil toneladas (+56,3%) y Sudáfrica, con 31,2 mil toneladas (+10,8%).
Entre enero y noviembre de 2023, Rusia importó 43.600 toneladas de producto avícola brasileño, un volumen 44,2% superior a las importaciones de 2022. Estas exportaciones generaron ingresos por 81,2 millones de dólares en 2023. El país es el 24º principal destino de los productos brasileños.
Por otro lado, las ventas de carne de ave brasileña al mercado euroasiático registraron una fuerte expansión a lo largo de 2023 y se espera que esta asociación se amplíe.
Granjas
La delegación rusa visitó unidades productivas en seis estados brasileños y en el Distrito Federal, y también sostuvo reuniones técnicas con representantes de la Secretaría de Defensa Agrícola (SDA) y de la Secretaría de Comercio y Relaciones Internacionales (SCRI), ambas del MAPA, durante la inspección.
Se inspeccionaron frigoríficos, granjas ganaderas y avícolas y laboratorios oficiales, presentando controles sanitarios a lo largo de toda la cadena productiva. La auditoría resultó en el levantamiento de restricciones temporales al suministro de productos animales de ciertas unidades de producción en Brasil.
Exportaciones
Las oportunidades de exportación de carne de ave al mercado ruso se están ampliando a medida que la nueva calificación incluye la expansión de las actividades de producción de algunas unidades, incluido el sacrificio y deshuesado de aves, la producción de subproductos y grasas avícolas y la producción de harina animal.
Roberto Perosa, secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del MAPA, afirmó: «La reafirmación de esta asociación entre Brasil y Rusia no sólo fortalece la relación de confianza mutua entre las autoridades sanitarias de ambos países, sino que también resalta la calidad incomparable de los productos brasileños en el mercado internacional.
En 2023, las exportaciones brasileñas de carne vacuna y avícola a Rusia alcanzaron los 306 millones de dólares, lo que corresponde al 24% del total de los envíos a ese mercado.