Brasil, Lula achicado por Zelensky en cumbre del G7. Lula y la delegación de Brasil desconcertados por la sorpresiva asistencia no anunciada del presidente de Ucrania Zelensky en la cumbre del G7.
Brasil Lula Zelensky G7
Presidente de Brasil no pudo salir del desconcierto ante su par de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la reciente cumbre del G7. La delegación de Brasil ahora se siente presionada para aceptar una invitación de Ucrania para una reunión cara a cara con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
Zelensky en el G7 aumentó la presión de EE.UU. y Europa sobre Lula, quien ha mantenido una peculiar neutralidad a propósito de la invasión de Rusia. Algunos hablan hasta de complicidad entre Putin y Lula.
Cuando Zelensky aterrizó, por sorpresa en Hiroshima, Japón, para participar en la cumbre del G7, Lula sintió el impacto de la jugada política y quedón en evidencia ante los criticos de Rusia.
El gobierno de Ucrania solicitó al Ministerio de Relaciones de Brasil una reunión entre Zelensky y Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, hasta ahora no había respuesta de Brasil. La cumbre termina este domingo.
Todos los países que integran el G7 ya han condenado con vehemencia al líder ruso Vladimir Putin por invadir territorio ucraniano. El grupo ha estado brindando apoyo militar a Ucrania, además de imponer sanciones a Rusia. Lula, en cambio, llegó a equiparar al agresor con el oprimido y se vio obligado a retroceder ante la presión de Estados Unidos y países europeos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que la presencia de su homólogo ucraniano en la cumbre del G7 «podría cambiar las reglas del juego». Por cierto, Macron designó un avión para llevar a Zelensky y su séquito a Hiroshima y los recibió poco después de llegar a la ciudad japonesa.
Aliados
Macron le dijo al presidente de Ucrania que el viaje para reunirse con los aliados del G7 e invitar a países en desarrollo como Brasil e India fue una «oportunidad única» para «expresar su situación, transmitir su mensaje y compartir su visión».
Poco antes, Macron se reunió con Lula, cuando, entre otros temas, hablaron de la guerra en Ucrania, pero ninguno de los dos Gobiernos dio detalles de las conversaciones.
Todavía este sábado, Lula y el presidente de Indonesia, Joko Widodo, reforzaron, en una reunión bilateral del G7, la posición de neutralidad en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania.
El líder indonesio dijo que tenía la misma posición que Brasil al decir que el mundo necesita paz y que había estado con los presidentes ruso y ucraniano en el pasado para discutir el problema de la seguridad alimentaria mundial con ambos países, grandes exportadores de granos.
Lula, no obstante, no encuentra salida para salir al menos con decoro del conflicto internacional.