Brasil, Lula cede a presión de Biden por barcos iraníes

Brasil, Lula cede a presión de Biden por barcos iraníes. Bajo presión de Estados Unidos, Lula retrasa atraque de buques de guerra de Irán en Brasil, Biden lo hizo. Reunión entre ambos presidentes.

Brasil Lula Biden iraníes

La decisión del presidente Lula representa un gesto de Brasil para estrechar lazos con la administración Biden, luego que las relaciones entre Estados Unidos y Brasil se deterioraron bajo el predecesor de extrema derecha de Lula, Jair Bolsonaro.

Brasil cedió a la presión de Estados Unidos y rechazó una solicitud iraní de que dos de sus buques de guerra atracaran en Río de Janeiro en un momento en que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, estaba planeando su viaje a Washington para reunirse con el líder estadounidense Joe Biden.

El 13 de enero, Brasil otorgó permiso para que los barcos IRIS Makran e IRIS Dena atracaran en el puerto de Río del 23 al 30 de enero, según una publicación en el boletín oficial del gobierno.

Esa ventana se eliminó y los barcos ahora están autorizados a atracar entre el 26 de febrero y el 3 de marzo, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Un funcionario estadounidense con conocimiento directo de la situación dijo que la perspectiva de buques de guerra iraníes en Río antes de la reunión de Lula con Biden el viernes «era algo desagradable que queríamos evitar».

«Hubo muchas conversaciones detrás de escena sobre esto en muchos niveles diferentes», dijo el funcionario, y agregó que era una buena noticia que las fechas ya no coincidirían.

Cancillería

Una fuente militar brasileña confirmó que el gobierno federal, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, cambió las fechas y bloqueó el atraque de los barcos iraníes.

«Es cierto que hubo un veto (del gobierno)», dijo la fuente, hablando bajo condición de anonimato. «Los barcos iraníes no pudieron venir durante este período».

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijo que era una «suposición equivocada» decir que Washington había presionado a Brasil.

«Los barcos que no llegaron entre el 23 y el 30 de enero no tuvieron nada que ver con nosotros, y luego se reprogramó para el 26 de febrero y el 3 de marzo», dijo el vocero. «Nada que ver con Estados Unidos»

El Departamento de Estado de EE. UU. no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La diplomacia con Irán fue uno de los aspectos más destacados de los esfuerzos de Lula para reforzar la posición internacional de Brasil durante su mandato presidencial anterior.

En 2010, trató de negociar un acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos y viajó a Teherán para reunirse con el entonces presidente Mahmoud Ahmadinejad.

Lula retrocedió ante las sanciones de Estados Unidos a Irán y se ha negado a elegir bando en la guerra entre Rusia y Ucrania, diciendo que Brasil es neutral y quiere el diálogo para alcanzar la paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *