Brasil, Lula deslucido y perdido en su laberinto. Lula entró al laberinto y el presidente de Brasil quedó del lado incorrecto de la democracia al ofrecer oscuro y nublado apoyo a la Venezuela de Maduro.
Brasil Lula laberinto
Cumbre de Líderes regionales reunidos en Brasil por iniciativa de Lula expusieron al presidente en su laberinto ideológico, dejando en claro que la democracia no es su mayor prioridad al abrazar el circo triste y pobre de la Venezuela de Maduro.
Algunos presidentes, como el de Chile y Uruguay, criticaron fuertemente la defensa de Lula de Venezuela. La reunión estaba destinada a fomentar una mejor cooperación regional, pero dejó más dudas que certezas debido a la definición sobre el gobierno venezolano.
La cumbre de líderes sudamericanos del martes, donde el mandatario brasileño buscó impulsar la integración económica regional no fue lo que se esperaba. Por el contrario, se inició mal: Lula defendió el lunes a Nicolás Maduro durante la primera visita del líder venezolano a Brasil desde 2015.
Dijo sin empacho que se había creado una “narrativa de antidemocracia y autoritarismo” alrededor de Venezuela. El mundo le reclamó a Lula su falta de empatía con el pueblo errante venezolano: los presos políticos, los periodistas amenazados, los enfermos y hambrientos, los migrantes y refugiados.
Sudamérica
Lula instó a los 12 países de América del Sur a superar las diferencias ideológicas que han dividido a la región y aunar esfuerzos hacia una mayor integración económica, cultural y social.
Pero en su primera reunión continental en casi una década surgieron puntos de vista opuestos cuando los presidentes de Chile y Uruguay, Luis Lacalle Pou, criticaron la adopción de Lula de Nicolás Maduro de Venezuela como líder elegido democráticamente.
El presidente uruguayo cuestionó directamente los comentarios de Lula.
“Me sorprendió cuando dices que lo que pasó en Venezuela es una narrativa. Ya sabes lo que pensamos de Venezuela y del gobierno de Venezuela”, dijo en la reunión de presidentes en comentarios compartidos a través de Instagram en vivo.
El mandatario debió recurrir a Instagram para no ser silenciado por los organizadores de la cumbre.