Brasil, Lula sin rubores recibe a Maduro en el Planalto. Lula da Silva y Nicolás Maduro sostendrán un encuentro privado en el Planalto en Brasil, donde se espera que aborden temas bilaterales.
Brasil Lula Maduro Planalto
Más rápido de lo previsto en Brasil, el presidente Lula recibió al abanderado de la crisis en Venezuela, Nicolás Maduro, en el Planalto.
Desde el gobierno de Lula sostienen que se trata de un encuentro privado en el que se espera que aborden temas bilaterales y analicen el proceso de integración regional.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su esposa, la legisladora Cilia Flores, fueron recibidos este lunes con honores por el presidente de Brasil, Lula da Silva, y la primera dama, Rosangela da Silva, en el Palacio del Planalto, en Brasilia.
A su llegada, Maduro recibió los honores correspondientes a un Jefe de Estado y fue esperado por Lula en lo alto de una rampa que conduce al primer piso del Palacio del Planalto, donde medio centenar de soldados con uniformes históricos formaron un pasillo de bienvenida.
El martes, Lula encabezará una cumbre regional, a la que también asistirán los presidentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.
Lula y Maduro tendrán una reunión privada. Además de tratar temas bilaterales, ambos mandatarios analizarán el proceso de diálogo interno en Venezuela, que se desarrolla en el marco de las elecciones de 2024.
“En el caso de Cuba y Venezuela, sin embargo, existe un camino político claro de Estados Unidos para aliviar el sufrimiento de millones”.
Tras este encuentro, ambos presidentes harán un comunicado conjunto. Posteriormente, Lula ofrecerá un almuerzo a la delegación venezolana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Visita
Maduro realiza su primera visita a Brasil desde 2015, cuando llegó a este país sudamericano para asistir a la toma de posesión de la presidenta Dilma Rousseff. Durante la administración del presidente Michel Temer, las relaciones bilaterales entre los dos países comenzaron a enfriarse.
En enero de 2019, el ultraderechista Jair Bolsonaro asumió la presidencia de Brasil, cerró la embajada de Brasil en Caracas y emitió un decreto prohibiendo la entrada de Maduro a Brasil.
Este decreto fue revocado por Lula da Silva el 1 de enero, cuando asumió la Presidencia y ordenó la reanudación inmediata de las relaciones con Venezuela.