Brasil, ministro revela postura de Mercosur a comercio con UE. La respuesta del Mercosur sobre libre comercio con la UE estará lista en septiembre, dice un ministro de Brasil a un grupo agrícola.
Brasil Mercosur comercio UE
El bloque comercial sudamericano Mercosur tendrá lista en septiembre su contrapropuesta a una adenda de la Unión Europea a su tan esperado acuerdo de libre comercio, dijo el martes el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.
Vieira dijo al grupo de estados agrícolas del país en el Congreso que la contrapropuesta del Mercosur a la llamada carta paralela de la UE se había retrasado por un cambio de gobierno en Paraguay.
Pero la respuesta paraguaya estará lista el 17 de septiembre, dijo a los periodistas el líder del grupo agrícola, Pedro Lupión.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo durante una visita a Angola el sábado que la carta de la UE contenía «amenazas» inaceptables de penalizar a los países.
Los negociadores europeos han estado esperando desde marzo una respuesta a su apéndice. El addendum incluye salvaguardias ambientales para abordar las fuertes reservas expresadas por muchos países miembros de la UE sobre el acuerdo, que ha estado bajo negociación durante dos décadas.
Lupión, un legislador del estado de Paraná, dijo que la contrapropuesta del Mercosur incluirá objetivos alcanzables y calificó la carta complementaria de la UE como «inconcebible».
«Las directrices de la Unión Europea para reducir los impactos climáticos al nivel deseado harían inviable la producción agrícola en Brasil», afirmó.
Mercado europeo
El líder del grupo agrícola dijo que Brasil debería sopesar sus vínculos comerciales con la UE porque el mercado europeo representa el 16% de las exportaciones de alimentos brasileños en comparación con el 38% de Asia.
Sin embargo, otro legislador estatal agrícola, José Medeiros de Mato Grosso, dijo a Reuters que las diferencias sobre cuestiones ambientales eran secundarias y pueden resolverse.
«Este acuerdo debería haberse firmado hace mucho tiempo. Es beneficioso para ambos bloques», afirmó.