Brasil, multan frigoríficos por delitos ambientales

Agencia de Brasil multa a frigoríficos con 64 millones de dólares por comprar ganado de tierras deforestadas en Amazonas en delitos ambientales.

Brasil, multan frigoríficos por delitos ambientales. Agencia de Brasil multa a frigoríficos con 64 millones de dólares por comprar ganado de tierras deforestadas en Amazonas en delitos ambientales.

Agencia de Brasil multa a frigoríficos con 64 millones de dólares por comprar ganado de tierras deforestadas en Amazonas en delitos ambientales.

Brasil frigoríficos delitos ambientales

La agencia de protección ambiental de Brasil, IBAMA, impuso 365 millones de reales (64 millones de dólares) en multas a fincas ganaderas y empacadoras de carne, incluida la más grande del mundo, JBS SA, por criar o comprar ganado en tierras deforestadas ilegalmente en la Amazonia.

El IBAMA afirmó haber identificado 69 propiedades que vendieron 18 mil cabezas de ganado criado en tierras deforestadas y 23 frigoríficos que compraron el ganado en los estados de Pará y Amazonas.

La operación de control tuvo como objetivo frenar la deforestación en la Amazonia mediante el monitoreo de la cadena de producción o comercialización de ganado procedente de áreas deforestadas ilegalmente, informó IBAMA.

JBS negó haber comprado ganado de las propiedades señaladas por el IBAMA.

“Ninguna de las compras de JBS señaladas por IBAMA se realizó desde áreas embargadas”, afirmó la empresa.

JBS agregó en un comunicado que su sistema de monitoreo geoespacial garantiza que la compañía no adquiera animales de granjas involucradas en la deforestación ilegal, la invasión de tierras indígenas o áreas de conservación ambiental.

Brasil ganadería

La ganadería extensiva junto con el desmonte de tierras para vender madera o cultivar soja están impulsando la deforestación en la selva amazónica con desequilibrios inéditos para la región y su impacto global.

En 2013, varios empacadores de carne firmaron compromisos con los fiscales, acordando no comprar ganado de ranchos que fueron talados ilegalmente o que están en la lista negra por delitos ambientales.

JBS y más de una docena de otras importantes empresas agrícolas también se han comprometido a eliminar la deforestación de sus cadenas de suministro para 2025, incluida la destrucción vinculada a proveedores indirectos que venden a intermediarios que luego venden a empacadores de carne.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.