Brasil, por ahora sin financiamiento para plan verde de Lula

Brasil Lula déficit presupuestario

Brasil, por ahora sin financiamiento para plan verde de Lula. Para financiar el plan verde del presidente Lula de Brasil el ministro de Finanzass dice que el país buscará cooperación de Estados Unidos.

Brasil plan verde Lula

Brasil prepara herramientas para financiar el plan verde de Lula, mientras el ministro de Finanzas adelanta que el país buscará la cooperación de Estados Unidos. La primera venta de bonos sostenibles de Brasil se realizará en semanas.

Brasil está desarrollando herramientas para ayudar a financiar su plan de transformación ecológica, según lo manifestado por el ministro de Finanzas, Fernando Haddad.

Haddad representa a un sector político y económico muy en contraste con el ideario del PT de Lula. Muchos incluso lo ubican en la centro derecha de Brasil,

El ministro también precisó que la operación con bonos verdes espera tenerla lista hacia finales de 2023. El plan verde de Lula incluye la creación de un mercado regulado de carbono, la emisión de bonos gubernamentales vinculados a proyectos sociales y medioambientales, así como medidas para poner fin gradualmente a los subsidios a los combustibles fósiles.

Está diseñado para impulsar la economía de Brasil e impulsar una transición verde en la economía más grande de América Latina.

Amazonas

Luiz Inácio Lula da Silva busca acorralar a los países para acelerar los esfuerzos para detener la deforestación y decidir una estrategia común para salvar la selva tropical.

Pero es probable que sea un camino cuesta arriba, ya que los países no están de acuerdo sobre si deberían comprometerse con un objetivo de deforestación cero y sobre si deberían prohibirse las perforaciones de petróleo y gas en la región.

La UE está implementando nuevas reglas para prohibir las importaciones de productos básicos que provocan deforestación en el extranjero y está pidiendo a los países que vigilen sus cadenas de suministro contra violaciones ambientales y de derechos humanos.

Esto está aumentando la presión sobre la región amazónica –y particularmente sobre Brasil, uno de los mayores exportadores de productos agroalimentarios a la UE y hogar del 60 por ciento de la selva tropical.

© Copyright News of the World 2024