Bugs Bunny, ahora en estampillas de correo postal. El Servicio Postal de EE. UU. emitió las estampillas que conmemoran a Bugs Bunny por su cumpleaños número 80. Ya están a la venta en las sucursales del Correo Postal.
Bugs Bunny estampillas
«Es un privilegio especial celebrar el 80mo aniversario de uno de los personajes más populares e icónicos de la historia», dijo la funcionaria a cargo de la dedicatoria Kristin Seaver, directora de Información y vicepresidente ejecutiva del Servicio Postal de EE. UU.
«Bugs es a la vez intemporal y oportuno, un artista del disfraz que puede salir de apuros y ganar cualquier batalla, gracias a su ingenio y a sus ocurrentes disfraces. Simplemente reúne el talento, el disfraz o la personalidad necesaria para escapar de cualquier situación peligrosa».
La presentación virtual de las estampillas puede verse en las páginas de Facebook y Twitter del Servicio Postal.
El trabajo artístico de las estampillas se desarrolló en asociación con Warner Bros. Las estampillas muestran momentos icónicos de su carrera de Bugs Bunny. Los artistas de Warner Bros. Animation también crearon los diseños en el reverso del pliego de estampillas. Greg Breeding fue el diseñador y William J. Gicker, el director artístico para el Servicio Postal.
El pliego de 20 estampillas de Bugs Bunny se emitirá como estampillas Forever, es decir, siempre tendrán el mismo valor que el precio actual del franqueo. Las noticias sobre las estampillas se comparten en las redes sociales con los hashtags #BugsBunnyStamps y #BugsBunny80.
Información general
Desde su debut en el cortometraje animado «A Wild Hare» (Una liebre salvaje) en 1940, generaciones de audiencias han aclamado el entusiasmo, la astucia y el inagotable ingenio de Bugs Bunny. Para superar a su oponente, puede hacer aparecer de la nada dinamita, pasteles de cerezas y hasta mazos, bailar como un profesional, tocar el piano o conducir orquestas. Es capaz de demostrar cualquier talento —y crear cualquier disfraz— que le ayude a desbaratar los planes de sus implacables enemigos.
Creado por un grupo de jóvenes animadores que producían los dibujos animados Looney Tunes y Merrie Melodies para Warner Bros., el nombre «Bugs» vino de uno de esos animadores. «Bugs» y «Bugsy» eran apodos de moda en esa época para referirse a alguien con un temperamento chiflado y disparatado. El sonido aliterado y pegajoso de «Bugs Bunny» estaba a tono con los nombres de sus aliados, el Puerco Porky y el Pato Lucas.
La primera frase de Bugs, «¿Qué hay de nuevo, viejo?» — lenguaje callejero inusual soltado con el acento y la actitud irreverente de un neoyorquino astuto— hizo reír a carcajadas a las audiencias y se convirtió en la frase insignia del «conejo travieso», como lo llamara su primer enemigo, el cazador desventurado Elmer Gruñón.
Comments are closed.